Reaccionar y movilizarse: La importancia de la amnistía española

La necesidad de reaccionar

Jordi Turull, secretario general de Junts, ha destacado la importancia de reaccionar ante la falta de aplicación de la amnistía por parte de la cúpula judicial española. Según Turull, esta falta de aplicación no es legal y tiene múltiples implicaciones. En una entrevista en RAC1, Turull no descartó la posibilidad de movilizaciones si el presidente en el exilio Carles Puigdemont regresa a Cataluña y es detenido. En ese caso, se llamará a la reacción del país frente a este hecho.

El último vestigio del franquismo

Turull ha criticado duramente a la cúpula de la magistratura española, acusándola de intentar controlar la política y de ser el último vestigio del franquismo. Según él, la amnistía no tiene ningún error, sino que son los jueces quienes han decidido no aplicarla. Turull ha asegurado que no se puede permitir que esta situación continúe y que se encontrarán formas de combatir a estos jueces.

La persecución a los líderes independentistas

Turull también ha mencionado la decisión del juez Joaquín Aguirre de denegar la aplicación de la amnistía a Puigdemont y remitir su caso al Tribunal Supremo, acusándolo de alta traición. Turull ha advertido que la justicia buscará cualquier motivo para perseguir a los líderes independentistas y ha denunciado que esta cúpula judicial tiene secuestrada la democracia. Además, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por llegar a un acuerdo con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

Negociaciones con ERC

En cuanto a las negociaciones con ERC para una posible investidura de Puigdemont, Turull ha negado haber ofrecido una lista electoral conjunta a los republicanos. Sin embargo, ha afirmado que están trabajando para mantener el independentismo en la Generalitat y reactivar la unidad de acción del soberanismo. Turull ha destacado que las conversaciones con ERC son profundas y ha mencionado una reunión reciente en Ginebra con la secretaria general de los republicanos, Marta Rovira.

Postura sobre la financiación y la investidura del líder del PSC

Turull ha dejado claro que no aceptarán un cambio en el modelo de financiación que no permita a Cataluña recaudar y gestionar sus impuestos. Además, ha mencionado que estarán dispuestos a apoyar el reconocimiento nacional de Cataluña, pero ha enfatizado que la reforma de la financiación debe estar vinculada a los presupuestos generales del Estado y no a una posible investidura del líder del PSC, Salvador Illa.

Related posts

Un sant Jordi de diálogo y esperanza: reflexiones de la isla del presidente

Descubra libros inexplorados por Sant Jordi: Alternativas a las recomendaciones convencionales

Cataluña frente a un futuro incierto: la necesidad de revitalizar el nacimiento