El proyecto Oncobrain
El Consorcio de Sanitario de Terrassa, en colaboración con la empresa tecnológica Broomx y el Programa Domum de la Fundación Nous Cims, está impulsando el proyecto Oncobrain.
Oncobrain es un innovador tratamiento de estimulación cognitiva que utiliza la realidad virtual inmersiva para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia.
Los efectos secundarios de la quimioterapia pueden incluir problemas de memoria, atención y funcionalidad. Según estimaciones, entre un 60 y un 70% de los pacientes que reciben este tratamiento experimentan este tipo de problemas.
El proyecto Oncobrain tiene como objetivo paliar los efectos de lo que se conoce como chemobrain, es decir, las alteraciones cognitivas causadas por la quimioterapia.
Beneficios del tratamiento
El tratamiento Oncobrain ofrece varios beneficios a los pacientes oncológicos. A través de sesiones grupales en un entorno de realidad virtual, se realizan ejercicios de mindfulness y actividades físicas.
Según Maite Garolera, responsable de la Unidad de Neuropsicología del Consorci Sanitari de Terrassa, las pruebas realizadas hasta ahora han demostrado cambios positivos en la atención y en la capacidad de inhibición de los pacientes.
Además, se ha observado una mejora en el estado de ánimo y en la calidad de vida de los pacientes que han participado en el proyecto.
Público objetivo
El proyecto Oncobrain está dirigido a personas con cáncer entre 18 y 65 años que han recibido tratamiento de quimioterapia.
Las sesiones grupales de realidad virtual ofrecen una oportunidad para mejorar el bienestar emocional de los pacientes oncológicos y ayudarles a superar los efectos cognitivos de la quimioterapia.
La realidad virtual inmersiva
La realidad virtual inmersiva utilizada en el tratamiento Oncobrain permite transformar el entorno hospitalario en espacios como el mercado de la Boqueria o un acuario.
Esta tecnología ofrece una experiencia inmersiva que ayuda a los pacientes a conectar con el mundo virtual sin perder el contacto humano con las personas que les rodean.
Conclusión
El proyecto Oncobrain es una iniciativa innovadora que utiliza la realidad virtual inmersiva para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia.
A través de sesiones grupales en un entorno virtual, los pacientes pueden mejorar la atención, la capacidad de inhibición y el estado de ánimo, así como paliar los efectos cognitivos de la quimioterapia.
El proyecto Oncobrain ofrece una nueva perspectiva en las intervenciones psicológicas para el bienestar emocional de los pacientes oncológicos, proporcionándoles una experiencia inmersiva y enriquecedora.