Reducción de muertes violentas de personas LGBTIQ+ en Brasil

Avances en la disminución de muertes violentas

El número de personas LGBTIQ+ muertas de manera violenta en Brasil ha experimentado una disminución significativa en los últimos años. Según un informe de una red de ONG, en 2021 se registraron 316 casos, en 2022 la cifra disminuyó a 273, y en 2023 se redujo aún más a 230. A pesar de esta disminución, Brasil sigue siendo considerado el país más peligroso del mundo para esta comunidad.

Datos sobre las muertes

Del total de 230 muertes en 2023, 184 fueron víctimas de asesinato debido a su orientación sexual o identidad de género, 18 se suicidaron y 28 fallecieron por otras causas. La mayoría de las víctimas eran personas transexuales, seguidas por hombres homosexuales, hombres transexuales y lesbianas. La mayoría de las muertes ocurrieron en personas de entre 20 y 39 años, y la forma más común de muerte fue por armas de fuego y durante la noche.

Subregistro de casos

El informe señala que es probable que los datos estén subestimados, ya que no existen estadísticas oficiales sobre estas muertes. La dependencia de la identificación de la orientación sexual e identidad de género de las víctimas por parte de los medios de comunicación puede llevar a la omisión de muchos casos de violencia contra personas LGBTIQ+.

Situación en España

En contraste, España se mantiene en la cuarta posición en el ranking de derechos LGTBI+ en Europa, según el Rainbow Map de ILGA-Europa. Aunque ha habido avances en la legislación de algunos países europeos, también se ha observado una tendencia reaccionaria en otros, lo que destaca la importancia de seguir trabajando en la protección de los derechos de las personas LGBTIQ+ a nivel mundial.

Related posts

Un sant Jordi de diálogo y esperanza: reflexiones de la isla del presidente

Descubra libros inexplorados por Sant Jordi: Alternativas a las recomendaciones convencionales

Cataluña frente a un futuro incierto: la necesidad de revitalizar el nacimiento