Vía crucis en Solsona: Una Tradición Devota y Silenciosa

Una Celebración Devota

Este Viernes Santo, cerca de 150 personas participaron en Solsona en el tradicional vía crucis matinal, una celebración litúrgica única que recorre las calles de la capital del Solsonès con motivo de Semana Santa.

La procesión transcurrió en un silencio denso, sólo interrumpido por los murmullos y cantos de las oraciones, entre las calles empinadas y sinuosas del casco antiguo de una todavía dormida Solsona.

Una Tradición que Perdura

Años atrás, la cifra de asistentes en el Via Crucis había sido ligeramente superior, pero la tradición perdura y año tras año se añaden alguna que otra cara joven.

La imagen del Santo Cristo fue llevada fuera de la Catedral, sostenida por cuatro portadores y acompañada por el obispo de Solsona y por los feligreses.

Un Recorrido Inalterable

El itinerario de este año se mantuvo tan imperturbable como la tradición en sí, con los devotos subiéndose por la calle San Miguel, Plaza Mayor, calle Llobera, Plaza Ribera, Plaza de San Pedro, Travesía de San Isidro, Plaza de San Isidro, Portal del Castillo, calle Castillo, Plaza del Ayuntamiento, Torre de las Horas, y Plaza Mayor de nuevo hacia la Catedral, donde Cristo regresó al lugar de culto.

Narración Devota

El párroco Luis Ruiz, ayudado de dos lectores, fue el encargado de narrar y conducir las catorce estaciones del camino de Jesús hacia la cruz en cada uno de los paros que realizaba la comitiva durante el vía crucis.

Cuatro portadores llevaron la Cruz, siguiendo la tradición devota de esa conmemoración religiosa.

Related posts

A Legacy of Courage: The Story of Carme Ciuró

Propuesta para la protección integral de los perros policiales

Junts impulsa derechos para los perros de los Mossos d’Esquadra