Inici » Xavier Espot propone nuevas soluciones para el acceso a la vivienda en Andorra

Xavier Espot propone nuevas soluciones para el acceso a la vivienda en Andorra

by PREMIUM.CAT
El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha anunciado que pretende repensar el programa de garantía de vivienda. Espot ha explicado que este proyecto, mediante el que el Gobierno garantiza la entrada de un piso y paga también parte de los intereses de una persona que pretenda comprar una vivienda con una hipoteca, no ha tenido la respuesta deseada ni esperada porque solo se han aceptado unas diez solicitudes. “Es cierto que este programa se ha desarrollado hasta ahora con un contexto de tipos de interés (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Revisión del Programa de Avales para la Vivienda

Xavier Espot, el jefe de Gobierno de Andorra, ha compartido su intención de reformular el programa de avales en materia de vivienda. Según ha explicado, este proyecto, que busca facilitar el acceso a la propiedad mediante el apoyo del Govern tanto en la entrada como en una parte de los intereses de hipoteca, no ha logrado la acogida esperada, con sólo una decena de sol solicitudes aceptadas.

Un nuevo contexto para el acceso a la vivienda

Espot ha reconocido que el programa se ha implementado en un entorno de tipos de interés elevados, pero ahora que éstos han disminuido, considera que es el momento adecuado para revisar el sistema. En las próximas semanas, tiene previsto reunirse con los directores de las principales entidades bancarias del país para discutir posibles mejoras y diseñar un programa que ayude a jóvenes y adultos a dejar de alquilar y adquirir una vivienda.

Un paso hacia la seguridad habitacional

Durante una reciente entrevista en RTVA, Espot subrayó la importancia de este programa para proporcionar a los ciudadanos la oportunidad de construir un proyecto de vida. Actualmente, más del 60% de la población de Andorra vive de alquiler, siendo vital que las políticas habitacionales se adapten a esta realidad.

Mejoras en la capacidad adquisitiva

Además, el jefe de Gobierno defendió las medidas adoptadas desde 2021 para incrementar el salario mínimo, una acción destinada a mejorar el poder adquisitivo de la población andorrana. Sin embargo, ha rechazado la idea de fijar precios máximos de alquiler por parroquia, argumentando que esto podría desincentivar la construcción de nuevas viviendas.

Defensa del Acuerdo de Asociación con la UE

En otra área, Espot ha reafirmado su apoyo al acuerdo de asociación con la Unión Europea, insistiendo en que para mantener el statu quo actual, es esencial votar a favor del acuerdo. Argumentó que el acuerdo abre nuevas oportunidades para Andorra, sin implicar un aumento de impuestos.

Seguridad ciudadana garantizada

Espot aseguró que el acuerdo no supondrá un aumento en la inmigración incontrolada, y que se mantendrán las medidas de seguridad actuales para la ciudadanía andorrana. Aclaró que los ciudadanos comunitarios que deseen establecerse en Andorra tendrán que cumplir con restricciones, y que las cuotas de inmigración seguirán siendo conservadoras.

Un futuro para la igualdad de género

Uno de los temas que también emergió durante la entrevista fue la posibilidad de legalizar el aborto en Andorra. Espot afirmó que, para mantener la estructura del Coprincipado, esto no sería viable, pero expresó su intención de avanzar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

Un sistema de salud más inclusivo

El jefe de gobierno comunicó que trabaja en la creación de un sistema que permita eliminar la penalización de las mujeres que decidan interrumpir un embarazo, un paso que considera significativo para la igualdad de género y la salud pública.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00