Inici » Catalunya prohíbe a los grupos antiabortistas manifestarse cerca de las clínicas

Catalunya prohíbe a los grupos antiabortistas manifestarse cerca de las clínicas

by PREMIUM.CAT
un grupo de mujeres sosteniendo carteles frente a un edificio con árboles al fondo y un hombre parado detrás de ellas, Avgust Černigoj, vfx, una fotografía de archivo, nueva objetividad

La Generalitat de Catalunya toma medidas para proteger la intimidad de las mujeres

La Generalitat de Catalunya ha tomado la decisión de prohibir las concentraciones antiabortistas frente a los centros médicos a los que acuden las mujeres para interrumpir voluntariamente su embarazo. Esta medida busca garantizar la intimidad y el bienestar de las mujeres que acuden a estas clínicas.

La resolución de la conselleria de Interior se basa en la detección de una campaña del grupo ultracatólico ’40 días por la vida’ que buscaba reactivar el hostigamiento a las mujeres durante el periodo de Cuaresma. La dirección general de Administración de Seguridad ha emitido una resolución que prohíbe manifestarse frente a las puertas de las clínicas y ha comunicado esta decisión a la asociación ultracatólica.

El contexto legal y la importancia de proteger a las mujeres

Desde abril de 2022, el Código Penal contempla como delito específico el hostigamiento a las mujeres en las puertas de las clínicas de aborto. Esta medida fue impulsada por una proposición de ley del PSOE, apoyada por los grupos de izquierda, con el objetivo de poner fin a la impunidad de los grupos ultracatólicos que han estado actuando en estos centros durante años. Sin embargo, tanto el PP como Vox votaron en contra de esta ley.

Los grupos ultracatólicos suelen situarse frente a las puertas de los centros médicos con carteles antiabortistas y en ocasiones llegan a increpar directamente a las mujeres. Ante las concentraciones anunciadas por el grupo ’40 días por la vida’ en Barcelona y otras ciudades de España durante la Cuaresma, la Generalitat ha tomado medidas para proteger a las mujeres. Se ha prohibido el contacto visual entre los ultras y las pacientes, así como la visibilidad de las pancartas y carteles desde los accesos de los centros sanitarios. Además, no se podrán escuchar sus proclamas desde el interior de las clínicas.

Duración de las concentraciones y respuesta de la Generalitat

Según la web de ’40 días por la vida’, las concentraciones frente a las clínicas, que se pretenden celebrar en tres centros de Barcelona, se alargarán desde el 17 de febrero hasta el 24 de marzo. El grupo también ha anunciado una veintena más de manifestaciones en el resto de España.

La Generalitat ha dejado claro que estas medidas se toman para proteger la intimidad y el bienestar de las mujeres que acuden a las clínicas de aborto. El objetivo es garantizar que puedan ejercer su derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo sin ser hostigadas ni intimidadas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00