Junts Defiende el Acuerdo de Amnistía
El partido Junts ha celebrado el acuerdo alcanzado entre el PSOE, Junts y ERC para desbloquear la amnistía. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado que este acuerdo protege la norma de las interpretaciones tendenciosas de ciertos jueces.
El Problema: Jueces Prevaricadores
Turull ha señalado que el problema actual no reside en la ley de amnistía en sí, sino en los jueces que intentan boicotearla. Ha criticado a los jueces Manuel García Castellón y Joaquín Aguirre por sus intentos de complicar la aplicación de la amnistía.
Según Turull, estos jueces han declarado abiertamente su intención de obstaculizar la amnistía, lo que representa una clara prevaricación. Ha destacado que, aunque muchos jueces aplicarán la amnistía, el Tribunal Supremo tiene una influencia decisiva en la jurisprudencia.
El Retorno de Puigdemont
Turull ha indicado que la decisión de regresar a España corresponde únicamente al expresident Carles Puigdemont. Sin embargo, ha estimado que la aprobación definitiva de la amnistía podría producirse a mediados de mayo.
Negociaciones Futuras
Turull ha emplazado al PSOE a una nueva negociación para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Ha señalado que la amnistía era un requisito previo para la investidura.
Aunque el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha dado por hecho el acuerdo para las cuentas, Turull ha evitado garantizar el apoyo de Junts. Ha afirmado que su partido está dispuesto a negociar, pero no adelantará sus peticiones ni hará demandas exageradas.
El Camino Hacia la Autodeterminación
Turull ha enfatizado que la ley de amnistía no resuelve el conflicto político subyacente, sino que pone fin a la represión. Ha afirmado que ahora el objetivo es generar una negociación de fondo con el Gobierno en condiciones de igualdad.
Según Turull, la amnistía es un paso hacia la autodeterminación, que es el objetivo final de Junts.