El impacto de Javier Lambán en los Juegos Olímpicos de Invierno
Javier Lambán, expresidente de Aragón y actual secretario general de los socialistas aragoneses, ha sido una figura destacada en la política regional. Su postura firme contra el catalanismo y el independentismo ha generado controversia y ha tenido repercusiones significativas en eventos como la posible celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Catalunya y Aragón.
Lambán se opuso al reparto de las competiciones, lo que llevó a que los Juegos Olímpicos de Invierno no se celebraran en estas regiones, según confirmaron el presidente del COE, Alejandro Blanco, y el Govern de la Generalitat. Su postura ha sido objeto de críticas y ha generado debate en el ámbito político y deportivo.
El cambio en el liderazgo político en Aragón
Tras liderar el ejecutivo de Aragón desde el 2019, Lambán perdió la presidencia aragonesa en mayo del 2023. La derecha españolista obtuvo mayoría absoluta en las elecciones, lo que marcó un cambio significativo en el panorama político de la región.
A pesar de esta pérdida, Lambán continúa como secretario general del PSOE en Aragón y fue nombrado senador autonómico después de las elecciones generales del 23 de julio. Sin embargo, su permanencia en el liderazgo del socialismo aragonés ha generado tensiones y llamados a un congreso extraordinario para su relevo.
Tensiones internas y llamados a un congreso extraordinario
Diversas facciones dentro del PSOE en Aragón han expresado su descontento con la permanencia de Lambán como secretario general. Mientras algunos han exigido un congreso extraordinario para su relevo, otras direcciones del partido han mostrado apoyo a Lambán y han llamado a cerrar filas con el actual líder, evitando guerras internas.
El desacuerdo sobre el liderazgo ha llevado a tensiones entre las direcciones provinciales, con llamados a respetar los procesos orgánicos y resistir injerencias externas. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre en el futuro del liderazgo del PSOE en Aragón.
Perspectivas de cambio y renovación en el liderazgo del PSOE en Aragón
Ante la negativa de Lambán a renunciar, se prevé que la ejecutiva socialista en Aragón se renueve en un proceso congresual en el 2025, cumpliendo con los plazos previstos por los estatutos del partido. Sin embargo, desde diversas regiones de Aragón se plantea la necesidad de un liderazgo fuerte y renovado, especialmente después de los resultados desfavorables del PSOE en Galicia.
Una posibilidad que se plantea es que la actual ministra de Educación y portavoz del gobierno, Pilar Alegría, tome el relevo de Lambán para liderar Aragón, lo que refleja la búsqueda de un nuevo rumbo y liderazgo en el partido.