La Audiencia de Barcelona confirma el cierre de la web Consum Estratègic

Desestimación del recurso de la Assemblea Nacional Catalana

La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso presentado por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) en relación al cierre de la página web Consum Estratègic. Esta decisión confirma la sentencia previa del juzgado mercantil número 11, que respaldó el cierre de este portal. Consum Estratègic promovía la desvinculación de empresas que cotizaban en el Ibex-35 y habían trasladado su sede social fuera de Catalunya debido a la ‘campaña del miedo’ durante el Procés. La Audiencia respalda a Foment del Treball y sostiene que esta campaña puede perjudicar a competidores por motivos ideológicos y ajenos a la eficiencia, calidad o precio de sus servicios .

Confirmación del cierre y exigencias adicionales

En el año 2019, un juez suspendió de forma cautelar la página web tras una denuncia de Foment del Treball, argumentando que la estrategia de la Assemblea era contraria a la buena fe y falseaba la libre competencia. La Audiencia de Barcelona ratifica esta decisión y ordena el cese de la campaña, además de exigir que la ANC se abstenga de poner a disposición de terceros sus recursos para difundir nuevamente la campaña. La Audiencia considera que las acciones de la ANC tienen como objetivo perjudicar a competidores que no formen parte de la campaña, independientemente de su pertenencia al Ibex-35 o al palco del Bernabéu. Se rechaza el argumento de la ANC de promover el consumo ético y responsable, sosteniendo que los criterios no se basan en el mercado, eficiencia, calidad o precio, sino en motivos ideológicos .

Consideraciones sobre la libertad de expresión y la finalidad de la campaña

La sentencia defiende una ‘limitación’ de la libertad de expresión en este caso, destacando que la finalidad legítima perseguida es la protección del derecho de la libertad de empresa y la economía de mercado, derechos recogidos en la Constitución española. Se subraya que la campaña buscaba ‘producir una grave disfunción en el mercado para alterar los términos de la competencia’ .

Related posts

Robert Sarah: La voz conservadora que desafía a Europa

Datos clave sobre la diversidad política en Cataluña

Reflexiones sobre la visión feminista radical en Cataluña