Aprobado por el Pleno, este órgano de participación consultivo sustituirá al Consejo de Bienestar Social
El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado por unanimidad la creación de un nuevo Consejo de Inclusión y Derechos Sociales, así como su reglamento. El objetivo es conocer la situación social del municipio de forma continuada, para así poder desarrollar una política social de inclusión que responda a su realidad cambiante.
Un órgano para la inclusión social y la reducción de las desigualdades
Este Consejo pretende integrar en las diferentes áreas de trabajo implicadas, con el objetivo de englobar las múltiples visiones existentes sobre la realidad local, así como para buscar el modo más adecuado y viable de abordar los principales retos en torno a la inclusión social y la reducción de las desigualdades.
Reforzando la democracia y garantizando la participación ciudadana
Como principal objetivo, este organismo se plantea reforzar la democracia y garantizar la participación de las personas en la realización de sus fines. Sus ejes fundamentales pivotan además sobre una concepción integral de los servicios sociales, junto a la búsqueda de máxima calidad de vida y bienestar social.
Un cambio en la forma de trabajar y reflexionar
Tal y como subraya la concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, “este nuevo organismo pretende sustituir al anterior Consejo de Bienestar Social, ampliando la mirada a otras áreas que tienen que ver con el ámbito social e intentando cambiar las fórmulas de trabajo y reflexión entre la Administración y las entidades del tercer sector, haciéndolas más operativas y flexibles con la incorporación de mesas de trabajo puntuales y permanentes en función del proyecto”.
Representación ciudadana y diversidad de intervención
Como novedad, con la creación de este Consell se pretende aglutinar las diferentes vertientes de intervención de tal modo que exista la máxima representación de los ciudadanos y ciudadanas del municipio. Las vocalías del mismo estarán representadas por personal técnico de los servicios sociales y representantes de las entidades municipales del tercer sector de carácter social y socio-sanitario. También contará con una persona representante de las entidades vecinales del municipio, otra del Consejo Escolar Municipal, del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia (CLIA), del Departamento de Vivienda de Alcoy y de la Comisión de Igualdad de el Ayuntamiento de Alcoy. Por último, se incluirá también a una persona como representación de cada grupo de la corporación municipal.
Tablas de trabajo específicas
Paralelamente a esto, se establecerán mesas de trabajo específicas para trabajar las necesidades puntuales que pudieran surgir durante el transcurso del presente Consejo. En una de las mesas de trabajo se recogerá el trabajo y la organización de actividades de las entidades de carácter social y socio-sanitario.