El presidente de EEUU no se muerde la lengua cuando habla del líder ruso, al que acusa de ser un dictador, un invasor, un asesino y un peligro nuclear
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, no tiene pelos en la lengua cuando se refiere a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, al que considera un tirano que ha impuesto un régimen autoritario en su país, que ocupó Ucrania hace dos años, que ha sido señalado por la comunidad internacional como el culpable de la muerte reciente de su rival, Aleksei Navalni, y que ahora también es sospechoso por la inteligencia estadounidense de querer poner armas nucleares en el espacio. Biden ha calificado a Putin de ‘loco hijo de puta’ durante un acto de recaudación de fondos para su campaña que tuvo lugar en San Francisco. Cierto que no lo dijo literalmente, sino que empleó la abreviatura de ‘son of bitch’ (SOB), pero el sentido es el mismo. ‘La última amenaza existencial es el clima. Tenemos un loco SOB (abreviatura de hijo de puta en inglés) como este tipo, Putin, y otros, y siempre debemos tener miedo a los conflictos nucleares, pero la amenaza existencial para la humanidad es el clima’, afirmó Biden.
Biden, un expert en l’insult
No es la primera vez que Biden habla de Putin en términos ofensivos. Le ha dicho ‘sanguinario’ y ‘criminal de guerra’ en otras ocasiones, pero en este caso, ha utilizado un insulto para atacar al presidente ruso, de forma directa y en público. En el pasado ya se había sabido que había insultado a otros líderes internacionales en privado, como cuando, según publicó NBC News, le dijo ‘idiota’ hasta tres veces al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, aunque en público mantiene al suyo apoyo en Israel. La pasión de Biden por insultar a quien no le hace el juego también ha tenido otros capítulos en el pasado, como cuando en enero del 2022 le dijo ‘estúpido hijo de puta’ al periodista de Fox News, Peter Doocy, en una conferencia de prensa , como respuesta a la cuestión del periodista sobre si creía que la inflación en Estados Unidos podía ser un peso político para su partido en las elecciones legislativas que se iban a celebrar en noviembre de ese año. Biden, eso sí, telefoneó después al periodista para pedirle perdón.
Biden ha estado en el centro de la atención últimamente por sus constantes errores y confusiones, que le han valido las críticas de los opositores, que le ven demasiado mayor (el 20 de noviembre del 2023 cumplió 81 años) para aspirar a la reelección, la lo que ha sido motivo de discusión en Estados Unidos.
Reacción de Moscú
El Kremlin ya ha reaccionado, y aunque ha asegurado que el insulto no afecta a Putin, sí ha advertido al presidente de Estados Unidos que debería consultar con sus asesores y se preguntan si, alguna vez, el presidente ruso ha dirigido a su homólogo en términos tan groseros. ‘Si el presidente de este país utiliza este vocabulario, debería sentir vergüenza. Está claro que el señor Biden muestra por motivos políticos internos una actitud al estilo de un vaquero de Hollywood’, ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en declaraciones a la televisión pública rusa.
El insulto público de Biden en Putin llega una semana después de que el presidente ruso afirmara públicamente en una entrevista con la televisión pública que prefiere a Biden que Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, porque es más ‘previsible’, lo que seguramente no hizo ninguna gracia al actual jefe de la Casa Blanca. Por el contrario, tal y como asegura The Guardian, las agresiones verbales de Biden contra Putin también se han agravado repentinamente en la Casa Blanca durante la campaña. La semana pasada, el presidente de Estados Unidos culpó a Putin y ‘sus esbirros’ por la muerte del líder de la oposición Aleksei Navalni.
Además, el conflicto entre ambos países también vivió recientemente la acusación por parte de Estados Unidos de que Rusia estaba planificando desplegar armas nucleares en el espacio para inutilizar los satélites estadounidenses, según la cadena ABC, citando fuentes de inteligencia. La acusación se derivaba de la advertencia que hizo el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Turner, asegurando que existía una amenaza para la seguridad nacional, aunque no especificó de qué se trataba. Según informa Europa Press, algunas autoridades estadounidenses, entre ellas Biden, explicaron posteriormente que el programa espacial ruso tenía como objetivo dañar a los satélites estadounidenses, aunque reconocieron que no tenían pruebas suficientes.
Biden también apunta a Trump
En el transcurso del mismo acto, un encuentro privado con donantes de fondo para su campaña de reelección en las elecciones de este 2024, en San Francisco, al que asistieron un reducido grupo de periodistas, Biden también dijo estar sorprendido por los comentarios recientes que ha hecho el expresidente y futuro aspirante a echarle de la Casa Blanca, Donald Trump, comparándose en Aleksei Navalni. ‘Algunas de las cosas que este tipo ha estado diciendo, cómo compararse con Navalni y decir que nuestro país se ha convertido en un país comunista, y que se le ha perseguido, al igual que se ha perseguido a Navalni. No sé de dónde demonios lo saca todo esto. Me sorprende’, dijo Biden.
Trump comparó la muerte sospechosa en prisión del líder de la oposición rusa Alexéi Navalni con sus propios problemas legales en Estados Unidos. El expresidente fue multado con 350 millones de dólares después de que un juez de Nueva York descubriera que mintió durante años sobre su riqueza en los estados financieros de sus empresas. Trump dijo que la sentencia era una forma de ‘comunismo o fascismo’.