El presidente del Consejo de la República reclama recuperar la unidad y el mandato del 1-O y advierte que la represión no se detendrá con la medida de gracia
Carles Puigdemont ya tiene claro que la ley de amnistía para los presos y exiliados políticos será aprobada en el Congreso de los Diputados, después de que este sábado haya llamado a iniciar una nueva fase en el proceso independentista «ahora que la lucha contra la represión dejará de ser una prioridad». Así lo ha manifestado en la asamblea del Consejo de la República, donde ha sido ratificado como presidente, celebrada en Sant Cebrià de Rosselló, en la Catalunya Nord; el mismo día que el portavoz de Sumar, Jaume Asens, ha anunciado que la medida de gracia es «inminente».
El líder de Junts ha defendido que es hora de «reunir y coser» la unidad independentista y dejar atrás el «derrotismo» para afrontar esta nueva etapa, que debe servir, a su juicio, para reivindicar el mandato del 1-O. Sin embargo, aseguró que «ninguna ley acabará con la represión» y que con la aprobación de la amnistía seguirán existiendo amenazas para la democracia y la libertad.
Junts y ERC celebran sus consejos nacionales con visiones distintas sobre la ley de amnistía
Las declaraciones de Puigdemont coinciden también con la celebración de los consejos nacionales de Junts y ERC. En cuanto a los junteros, la presidenta del partido, Laura Borràs, ha destacado «la actitud firme» de los suyos en la negociación de la ley de amnistía con el gobierno español, al tiempo que ha acusado al gobierno de ERC encabezado por Pere Aragonés de consolidar la «sociodependencia» y en ERC de no «querer molestar a los socialistas». Por otra parte, aseguró que «la ofensiva judicial» contra el expresidente Carles Puigdemont y la acusación de terrorismo es «indigno», después de que el Tribunal Supremo haya abierto una causa este jueves.
Por su parte, Oriol Junqueras ha hecho un llamamiento a «todo el mundo» a dejar de lado la «táctica a corto plazo» y «no desperdiciar la oportunidad» de aprobar la ley de amnistía, que la próxima semana vuelve al Congreso de los Diputados. En este sentido, ha denunciado que «la última versión de la represión es intentar acusar al independentismo de terrorismo», y ha rechazado que «no se aguanta por ninguna parte».
Asens anuncia que la ley de amnistía es «cuestión de horas o días» y que el PSOE aceptará enmiendas de Junts
Sea como fuere, Asens ha anunciado en El Suplemento de Catalunya Ràdio que la ley de amnistía es «cuestión de horas o de días», ya que el PSOE aceptará enmiendas de Junts, ha dicho. El secretario general juntero, Jordi Turull, rebajó este optimismo y quiso aclarar que la formación no se hace responsable «de lo que digan o especulen terceros sobre acuerdos hipotéticos». Ahora, Puigdemont acepta implícitamente que el acuerdo existe y da por segura la amnistía.