20 aniversario de los atentados del 11-M
Con ocasión del 20 aniversario de los atentados del 11-M en Madrid, se ha puesto de relieve la cobertura que hizo TVE en ese momento. Varios especiales informativos han analizado esta cuestión, destacando el papel de Alfredo Urdaci como director de informativos durante ese período.
Acusaciones de manipulación
Durante estos especiales informativos, se ha señalado que Alfredo Urdaci fue acusado de manipular la cobertura de los hechos a favor de la versión que promovía el gobierno de José María Aznar, atribuyendo la culpa de los atentados a ETA (https://www.softcatala .org/resumen-de-textos-en-catala/). Urdaci respondió a estas acusaciones en una entrevista en El Debate, donde afirmó que no manipuló ni omitió ninguna información y prometió demostrarlo.
L’entrevista a George Bush
Uno de los puntos más controvertidos de la cobertura de los atentados del 11-M fue la entrevista a George Bush, presidente estadounidense en ese momento. Se ha especulado con que esta entrevista fue recortada u omitida para mantener la versión oficial del gobierno. Sin embargo, Urdaci ha afirmado que la entrevista se emitió y ha prometido demostrarlo.
Presiones y polémicas
Alfredo Urdaci reconoció que recibió presiones por parte de la Moncloa, pero afirmó que no cedió ni censuró ninguna información. Asimismo, destacó que otros medios de comunicación también apuntaron a ETA en su cobertura inicial de los hechos. Urdaci ha puesto como ejemplo a El País, que informó de que los atentados eran obra de ETA en su primera página.
Regreso a TVE
Tras las elecciones de 2004, el gobierno socialista destituyó a Urdaci como director de informativos de TVE. Sin embargo, después de una batalla legal, Urdaci se reincorporó recientemente a la cadena de televisión.
Conclusiones
En resumen, en el marco del 20 aniversario de los atentados del 11-M en Madrid, se ha puesto de manifiesto la cobertura que hizo TVE y las polémicas que le han rodeado. Alfredo Urdaci recibió acusaciones de manipulación, pero negó estas afirmaciones y prometió demostrar la veracidad de su cobertura.