Los trabajadores se manifiestan para reclamar más plantilla y mejores condiciones laborales
Los trabajadores de Correos de Torredembarra salieron a la calle este lunes para exigir una solución a la situación de precariedad que viven. Según los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, desde hace cinco años la empresa no cubre las bajas ni permisos laborales, lo que genera una sobrecarga de trabajo y un deterioro del servicio. Los empleados aseguran que trabajan con un 35% menos de plantilla y que esto les afecta tanto física como psicológicamente. «Tenemos mucha presión para repartirlo sin embargo nos pasa factura», ha declarado el secretario de servicios postales de Correos de UGT en Tarragona, Joan Beltran. Los trabajadores alertan de que harán nuevas movilizaciones si no se resuelve el problema.
Una protesta frente a las dos oficinas de Correos
Un grupo de unos veinte trabajadores ha protagonizado una protesta a las ocho de la mañana frente a la oficina de Correos donde se clasifican las cartas y los paquetes, para denunciar los recortes que sufre el servicio que se ofrece desde Torredembarra. Antes de abrir la persiana, los empleados se trasladaron hasta la sede donde se atiende al público, donde repitieron la acción.
Torredembarra, un caso especialmente grave
Los sindicalistas han explicado que Torredembarra tiene ocho secciones que abarcan los servicios rurales de nueve municipios -El Catllar, Creixell, La Nou de Gaià, La Pobla de Montornés, La Riera, Salomó y Vespella-, así como el servicio de reparto de Altafulla , con dos secciones. En el turno de tarde, hay una jornada completa y cinco parciales – de cuatro horas – que dan servicio a Torredembarra, Altafulla y los nueve municipios, incluyendo todas sus urbanizaciones.
«La falta de personal está en toda España, pero el caso del Baix Gaià es muy alarmante, el servicio es muy deficiente, la gente se queja del cartero y es el que menos culpa tiene, porque lo sufre en primera persona», ha dicho. el delegado en el sector postal de CCOO de Tarragona, Jesús Velasco. «Por suerte, la gente de Correos es muy profesional, pero la situación es insoportable, es necesario contratar y la empresa debe cambiar de actitud», ha añadido el representante sindical.
Los sindicatos piden medidas urgentes
Los sindicatos indican que la falta de personal provoca una pérdida de la calidad del servicio postal, puesto que la plantilla no puede cubrir todo el reparto. «Hay mucha presión, debemos salir a repartir deprisa y no puede quedar nada, esto repercute en la salud del trabajador», ha afirmado Beltran. Por eso, los tres sindicatos piden que se adopten medidas para garantizar la prestación del servicio postal. En concreto, reclaman la cobertura de los puestos estructurales en la Unidad de Reparto de Torredembarra y los rurales. Además exigen mantener la calidad de las condiciones laborales. Si no logran revertir esta situación, avisan de que convocarán nuevas protestas.