Sin categoría

Decisión final de la Fiscalía: No hay suficientes indicios para investigar a Carles Puigdemont por terrorismo

La teniente fiscal del Tribunal Supremo presenta informe sobre la causa de Tsunami Democrático

La teniente fiscal del Tribunal Supremo, Àngels Sánchez Conde, ha presentado este jueves el informe sobre la causa de Tsunami Democrático. En este informe, Sánchez Conde afirma que no hay indicios suficientes para investigar a Carles Puigdemont por terrorismo. Esta decisión contradice la decisión de los fiscales del Supremo, pero coincide con el criterio del fiscal Miguel Ángel Carballo de la Audiencia Nacional, quien también descarta la posibilidad de terrorismo en esta causa.

La teniente fiscal pide que el caso se vuelva a la Audiencia Nacional

La teniente fiscal, en su informe, pide que el caso de Tsunami Democrático se vuelva a la Audiencia Nacional para que siga investigando los hechos. El informe se ha enviado a la segunda sala del Tribunal Supremo, que deberá decidir si se queda o no con el procedimiento.

El informe sostiene que no hay indicios para implicar a Puigdemont en la organización de Tsunami Democrático

El informe, que consta de 31 páginas, sostiene que no hay indicios para implicar a Carles Puigdemont en la organización de Tsunami Democrático y las protestas contra la sentencia. Según el informe, el juez instructor se basa en conjeturas o sospechas para atribuirle un delito de terrorismo. Además, el informe argumenta que la exposición razonada que remitió al Supremo en noviembre no permite concluir que Puigdemont estaba implicado en Tsunami Democrático.

La teniente fiscal cuestiona la calificación de Tsunami Democrático como organización terrorista

La teniente fiscal cuestiona la calificación de Tsunami Democrático como organización terrorista. En su informe, sostiene que la investigación es insuficiente para considerar a Tsunami Democrático como una organización estructurada y jerarquizada con el objetivo de subvertir el orden constitucional. También critica que el instructor quiera enviar la causa al Supremo al tiempo que acuerde varias diligencias que no se han practicado.

La decisión final recaerá en la sala penal del Tribunal Supremo

La decisión final sobre si se mantiene o no el procedimiento recaerá en la sala de lo penal del Tribunal Supremo, a cargo del juez Jan Ramon Berdugo. Es esta sala la que decidirá si se mantiene el caso en la Audiencia Nacional o si se traslada al Supremo para una investigación más exhaustiva.