El juez de la Audiencia Nacional deja en libertad con medidas preventivas a los detenidos
El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha dejado en libertad con medidas preventivas Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos, y otros tres individuos detenidos en caso de que investiga el presunto cobro de comisiones ilegales en contratos sanitarios durante la pandemia de la cóvido. Además de Koldo García, los otros tres arrestados que quedaron en libertad son su hermano, Joseba García, el presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, y el empresario Iñigo Rotaetxe. Todos los detenidos se acogieron a su derecho a no declarar este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional. Las medidas cautelares solicitadas son comparecencias periódicas en el juzgado y retirada del pasaporte.
Investigación y registros en ocho provincias
La investigación, liderada por la Audiencia Nacional con la participación de la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se llevó a cabo este miércoles en ocho provincias de todo el estado español, realizando 26 registros. Hasta ahora, la investigación ha resultado en la detención de 20 personas, entre ellas Koldo García, su esposa Patricia Uritz Iriarte y su hermano Joseba García. Según informa Europa Press, en algunos de los registros realizados, los agentes hallaron cajas fuertes vacías. La causa está siendo investigada por delitos de organización criminal, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública, en el contexto de una investigación sobre la compra y adjudicación de material sanitario.
Adquisición de material sanitario durante la pandemia
La investigación judicial se centra en la adquisición de material sanitario por parte de los ministerios de Interior y Transportes, así como de las comunidades autónomas de Canarias y Baleares, durante la pandemia de la Covid-19. Las administraciones implicadas adquirieron material por un valor total de 53 millones de euros. En el caso del Ministerio del Interior, Rafael Pérez firmó la adjudicación de material de protección para el personal de Interior en la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa por valor de 3.479.355 euros. Estos contratos fueron tramitados por procedimiento negociado sin publicidad y con carácter de emergencia. Se sospecha que Koldo García participó en las negociaciones para obtener los productos y habría cobrado sobornos por los contratos, que posteriormente habría tratado de blanquear mediante varias inversiones. El Ministerio de Transportes también gestionó acuerdos con distintas compañías aéreas para transportar las mascarillas a España.
Retención de libertad con medidas preventivas
El juez ha decidido dejar en libertad a los detenidos con medidas preventivas, que incluyen comparecencias periódicas en el juzgado y retirada del pasaporte. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la presencia de los investigados durante el proceso judicial y prevenir el riesgo de escape.
Investigación en curso
La investigación sobre el presunto cobro de comisiones ilegales en contratos sanitarios durante la pandemia de la cóvid-19 sigue en curso. La Audiencia Nacional, la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil siguen trabajando conjuntamente para esclarecer los hechos y determinar las posibles responsabilidades.