Inici » Dos mujeres espejadas: Un filme fascinante que te cautivará

Dos mujeres espejadas: Un filme fascinante que te cautivará

by PREMIUM.CAT

Una obra cinematográfica única

En Safe (1995), el segundo largometraje de Todd Haynes, Julianne Moore interpreta a una mujer burguesa que sufre de forma extraña: podría personificar lo que la escritora Betty Friedan describió como el “mal que no tiene nombre”, en relación con el malestar oculto de las mujeres de clases medias-altas atrapadas en espacios domésticos que parecen controlar sin tener, sin embargo, poder en la institución familiar. En otras películas del cineasta que exploran el terreno del melodrama, como las magníficas Lejos del paraíso y Carol, hay más mujeres atrapadas en estructuras familiares de las que son expulsadas o se entregan: Cathy Whitaker (también interpretada por Moore) descubre la homosexualidad de su marido y, con ello, la falsedad del paraíso familiar, y Carol (Cate Blanchett) toma una decisión radical por amor a otra mujer. En May December, que ha sido rebautizada como Secretos de un escándalo en la distribución en España, Julianne Moore (Gracie) encarna a una mujer que, por primera vez en una película de Haynes, no sólo tiene el control de espacio doméstico, sino también el poder dentro de una familia atípica, pero donde también se impone una normatividad.

Una relación inusual

Es difícil definir las condiciones socioeconómicas de la familia de May December, formada por Gracie, su marido Joe (que tiene veintidós años menos que ella) y sus tres hijos, dos de ellos gemelos. No parecen tener muchos recursos económicos, pero viven en una casa bastante cómoda en Savannah (Georgia), mientras la hija mayor estudia en la universidad y los pequeños irán pronto. ¿Qué hace que esta familia sea atípica? No es sólo la diferencia de edad entre la pareja. La relación empezó cuando ella tenía 35 años (estaba casada y tenía tres hijos) y él, 13. Con un guión que llegó a Haynes cuando fue contratado por Natalie Portman (la otra protagonista femenina) como productora, la pelo película se inspira en un caso real que escandalizó a la sociedad estadounidense a principios de los años 90: Mary Kay Letourneau, una profesora de treinta años casada y con tres hijos, fue condenada a prisión por tener relaciones sexuales con un alumno sede de trece años, Vili Fualaau, de origen coreano. Aunque a Letourneau se le prohibía acercarse al chico, la relación se reanudó y continuó hasta que ella murió en el 2020.

Una película fascinante

En la película se pone de manifiesto que, desde sus inicios, Gracie ha dominado la relación pero, además, en el momento en que se aborda, Joe (que colecciona mariposas, que parecen tan atrapadas como él) ) siente una insatisfacción: los hijos crecen y se marchan de casa para llevar una vida que él nunca ha tenido. Una intrusa interfiere en la pareja: una actriz que contacta con Gracie para interpretarla en una película de televisión que quiere reconstruir el momento inicial de su relación con Joe. No es casualidad que la actriz, interpretada por Portman, se llame Elizabeth, el mismo nombre del personaje (otra actriz) de Liv Ullmann en Persona. Más que una posesión o una vampirización, como en el caso del mítico filme de Bergman, hay un espejismo, una confrontación, que desequilibra a ambas. Sin moralismo, con su complejidad e inteligencia habituales, Haynes nos ofrece una película fascinante, perturbadora, con un humor peculiar y un fondo de tristeza. Una obra cinematográfica reflexiva (con reflejos a través de la presencia de espejos, que a veces son la cámara: una interrogación sobre la identidad) sobre cómo una ficción puede ser una traición a la realidad que puede inspirarla.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00