Inici » El avance hacia la igualdad de género en Cataluña

El avance hacia la igualdad de género en Cataluña

by PREMIUM.CAT

Introducción

El avance hacia la igualdad de género se ha convertido en un tema crucial en la sociedad actual. En Cataluña, varios indicadores muestran que todavía existen desigualdades importantes entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos de la vida. Este artículo analizará los indicadores de igualdad de género en Cataluña y destacará las áreas donde se han hecho progresos y las áreas donde todavía hay trabajo por hacer.

Formación y mercado laboral

Los indicadores de formación muestran que las mujeres tienen un nivel formativo superior a los varones en Cataluña. El 58% de las titulaciones universitarias son de mujeres y las chicas jóvenes tienen menos fracaso escolar que los hombres. Sin embargo, este mayor nivel formativo no se traduce en una reducción significativa de las desigualdades en el mercado laboral. Las mujeres siguen teniendo una brecha salarial por hora y firman la mayoría de los contratos a tiempo parcial.

Sector TIC i I+D

El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la investigación y desarrollo (I+D) es un ámbito en el que se detectan mayores desigualdades de género. Existe un bajo porcentaje de mujeres que cursan carreras de Ingeniería y Arquitectura, y la presencia femenina en el sector TIC y en la investigación privada es inferior a la masculina. Esta situación es preocupante, puesto que el sector TIC tiene un gran potencial de crecimiento en el futuro.

Condiciones de vida

En el ámbito de las condiciones de vida, se observa un aumento de la tasa de riesgo de pobreza femenina frente a la masculina. Además, las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las labores de cuidado y tienen una brecha salarial en empleos de dirección. Sin embargo, se ha producido una reducción de la diferencia entre las pensiones medias de hombres y mujeres.

Empoderamiento

En el ámbito del empoderamiento, se han observado progresos en la presencia de las mujeres en lugares de decisión e influencia. Sin embargo, todavía existe una falta de paridad en ámbitos como la política, la empresa y las universidades. La dificultad para compatibilizar la carrera profesional y personal, la presión competitiva y la cultura patriarcal son algunos de los factores que siguen limitando el progreso de las mujeres en estos ámbitos.

Conclusiones

El avance hacia la igualdad de género en Cataluña ha experimentado progresos en algunos ámbitos, como la formación y el empoderamiento. Sin embargo, todavía existen desigualdades importantes en el mercado laboral y en el sector TIC y I+D. Es necesario seguir trabajando para reducir estas desigualdades y promover la igualdad de género en todos los niveles de la sociedad.

El avance hacia la igualdad de género en Cataluña

by PREMIUM.CAT

Los indicadores de igualdad de género en Cataluña

Los indicadores de igualdad de género en Cataluña muestran que, a pesar de algunos avances, todavía existen desigualdades significativas en diversos ámbitos de la sociedad. Según un informe presentado recientemente por la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​la igualdad de género se ha estancado en los últimos ocho años. El estudio analiza cinco ámbitos clave: formación, mercado laboral, sector TIC y I+D, condiciones de vida y empoderamiento.

Formación y mercado laboral

En el campo de la formación, las mujeres tienen un nivel formativo superior a los varones, con un 58% de titulaciones universitarias. Además, las jóvenes tienen menos fracaso escolar en comparación con los hombres. Sin embargo, este mayor nivel formativo no se traduce en una reducción significativa de las desigualdades en el mercado laboral. Las mujeres siguen sufriendo una brecha salarial por hora y firman la mayoría de los contratos a tiempo parcial.

Sector TIC i I+D

El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la investigación y desarrollo (I+D) presenta las mayores desigualdades de género. Hay un bajo porcentaje de mujeres que cursan carreras de Ingeniería y Arquitectura, así como un bajo empleo femenino en el sector TIC y una baja cuota femenina en el personal dedicado a I+D en el sector privado. Esta situación contrasta con la paridad de género en el sector público.

Condiciones de vida

En lo que se refiere a las condiciones de vida, se ha observado un aumento de la tasa de riesgo de pobreza femenina en comparación con la masculina. Además, las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las labores de cuidado y presentan una diferencia significativa en las pensiones respecto a los hombres.

Empoderamiento

En el ámbito del empoderamiento, se ha observado un aumento de la presencia de las mujeres en el ámbito político, aunque todavía existe un largo camino por recorrer. En el ámbito empresarial, las mujeres ocupan una proporción menor de puestos de dirección y siguen sufriendo una brecha salarial significativa. En las universidades, las mujeres están infrarrepresentadas en las cátedras.

Retos y propuestas para la igualdad de género

Para conseguir una mayor igualdad de género en Cataluña, es necesario abordar varios retos. Es necesario promover una mayor presencia de las mujeres en ámbitos como el sector TIC y la investigación y desarrollo. También es necesario reducir la brecha salarial y fomentar la conciliación entre la vida profesional y personal. Además, es importante trabajar por cambiar los estereotipos de género y promover la participación de las mujeres en el ámbito político y empresarial.

Algunas propuestas concretas podrían ser cambiar el nombre de algunas titulaciones para fomentar las vocaciones tecnológicas entre las chicas, visibilizar a referentes femeninos en ámbitos como la ciencia y la tecnología, y proporcionar un apoyo adecuado para la conciliación de la vida laboral y personal.

En resumen, a pesar de los avances en materia de igualdad de género en Cataluña, todavía existen desigualdades significativas en diversos ámbitos de la sociedad. Es necesario seguir trabajando para conseguir una mayor igualdad de género y garantizar oportunidades iguales para todos, independientemente de su género.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00