El Gobierno aprobará los presupuestos de la Generalitat para 2024 en un Consejo Extraordinario
El Gobierno de la Generalitat aprobará mañana miércoles los presupuestos para 2024 en un Consejo Extraordinario. Esta decisión se ha tomado sin esperar a cerrar un acuerdo con los comunes, según ha anunciado la vicepresidenta del Govern y consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà. Esta medida busca impulsar la economía catalana y mejorar el bienestar de la ciudadanía.
Presupuestos expansivos y sociales
Según Vilagrà, estos presupuestos son los más expansivos y sociales de la historia de Catalunya. Se prevé destinar más recursos a la educación, la sanidad y la seguridad, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos. Esto incluye el aumento de maestros, médicos y mozos de escuadra.
Apoyo parlamentario
Actualmente, los presupuestos cuentan con el apoyo de 66 diputados, pero todavía no tienen una mayoría parlamentaria para su aprobación en el Parlamento. El Govern está en conversaciones avanzadas con varios grupos para obtener un apoyo amplio y poder dar luz verde a los presupuestos. Es necesario conseguir estos soportes para conseguir la aprobación final.
El bloqueo del Hard Rock
Uno de los puntos de desacuerdo entre el Gobierno y los comunes es el macroproyecto del Hard Rock. Los comunes se oponen a este proyecto y exigen una moratoria. Sin embargo, este tema no se ha mencionado en el acuerdo entre el Govern y el PSC. Los socialistas catalanes se han comprometido a no bloquear los acuerdos políticos que se traduzcan en enmiendas a los presupuestos, siempre que no contradigan el acuerdo establecido.
En resumen, el Gobierno de la Generalitat aprobará mañana los presupuestos para 2024 en un Consejo Extraordinario. Estos presupuestos tienen como objetivo impulsar la economía y mejorar el bienestar de la ciudadanía. Pese a contar con el apoyo de 66 diputados, todavía es necesario obtener una mayoría parlamentaria para conseguir la aprobación final. El bloqueo del Hard Rock es uno de los puntos de desacuerdo con los comunes pero no se ha incluido en el acuerdo con el PSC. Los presupuestos se consideran los más expansivos y sociales de la historia de Cataluña.