Sin categoría

El Ministerio de Vivienda aplaza la publicación del índice de precios del alquiler

Aplazamiento de la publicación del índice de precios del alquiler

El Ministerio de Vivienda ha tomado la decisión de aplazar la publicación de los índices de referencia del precio del alquiler hasta al menos el viernes. Esta medida, que debía estar vigente a partir de mañana, no se hará pública en el BOE hasta al menos el viernes. Este aplazamiento se ha justificado por el Ministerio argumentando la necesidad de habilitar 24 horas adicionales para responder a todos los interrogantes planteados por ciudadanos e instituciones, así como para esperar a las consultas que hayan sido registradas en otros ámbitos diferentes del mismo ministerio, como las realizadas a través de las comunidades autónomas.

Implicaciones y Reacciones

Este aplazamiento ha generado expectativas y reacciones diversas entre los actores del mercado de alquiler. Mientras hoy finalizaba el plazo de consulta pública sobre este nuevo baremo estatal, la decisión del Ministerio ha tomado por sorpresa tanto a las entidades que luchan por el derecho a la vivienda como a las inmobiliarias y los propietarios. Sin embargo, fuentes ministeriales apuntan a que el secretario de Estado tiene previsto firmar hoy la resolución para su publicación en el BOE, la cual no tendría lugar al menos hasta el viernes.

Por otra parte, el gobierno español ha recordado que una vez se publique el índice de forma oficial, Cataluña podrá tramitar la declaración de las zonas tensionadas. Hasta el momento, la Generalitat es el único gobierno autonómico que ha solicitado su aplicación.

Cabe destacar que el pasado mes de junio, el Govern amplió de 60 a 140 municipios donde aplicar estos índices, abarcando una población de 6,2 millones de personas y el 80% del total de la población catalana. Esta medida recibió críticas por parte del sector inmobiliario, como los API y los promotores, que consideran que la limitación del precio del alquiler no contribuirá a reducir los importes de las rentas y provocará la retirada de viviendas del mercado de alquiler, incrementando todavía más los precios.