Juan Carlos Caballero rechaza la propuesta de Vox
El portavoz del grupo del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero, ha anunciado que no apoyará la propuesta de Vox a retirar el paseo dedicado a Guillem Agulló en los jardines de Viveros de Valencia, como había anunciado esta mañana extrema derecha.
La decisión de Juanma Badenas
El concejal de Parques y Jardines de Valencia y portavoz de Vox, Juanma Badenas, ha anunciado hace pocas horas que el consistorio retirará el paseo dedicado a Agulló en los jardines de Vivers. Según el dirigente de la extrema derecha, el homenaje al joven antifascista asesinado en 1993 es «una imposición de una parte de los valencianos» que, tras las elecciones del 28 de mayo, «es la minoritaria». «Corresponde denominar este paseo con un nombre que coincida con lo que la mayoría de valencianos piensan y sienten», ha añadido.
Reacciones a la retirada del premio
El padre de Guillem Agulló ha expresado su alivio por la retirada del premio con el nombre de su hijo en Les Corts. Afirmó que la memoria de Guillermo no será borrada.
Historia del homenaje a Guillem Agulló
La presencia de Guillem Agulló en el nomenclátor de Valencia era una reivindicación histórica y, en 2018, el gobierno de Joan Ribó le dedicó el paseo cuando hacía veinticinco años del asesinato. A las veinticuatro horas la placa fue arrancada, y los funcionarios municipales tuvieron que volver a colocarla. El año pasado, durante un homenaje a Agulló en Benimaclet alguien arrojó líquido tóxico desde una ventana a los participantes, que denunciaron los hechos a la policía. Además, las Cortes Valencianas han retirado el nombre de Guillem de los premios de convivencia que desde 2017 se entregaban cada 25 de abril.
Reacciones políticas
Tras el anuncio de Badenas y antes del de Caballero, el concejal de Valencia, Joan Ribó, ha lamentado en un tuit que “están persiguiendo la memoria de un joven valenciano víctima del odio que fue asesinado por neonazis sólo por pensar diferente”. Ha añadido: «Ese es el nivel del gobierno municipal, ese es el nivel democrático del gobierno de María José Catalá».