El Consejo de la Juventud de las Islas Baleares critica las palabras de Gabriel Le Senne (VOX) contra la lengua catalana
El pasado día 1 de marzo se celebró en el Parlament el acto institucional del Día de las Islas Baleares, con la presencia de representantes de todos los ámbitos de la sociedad balear. El presidente de la cámara, Gabriel Le Senne, aprovechó la ocasión para dar un discurso que el Consejo de la Juventud de las Islas Baleares (CJIB) ha calificado de «totalmente desacertado, claramente partidista y alejado de la neutralidad institucional y la solemnidad que requería dicho acto».
El CJIB denuncia que Le Senne utilizó a la juventud como pretexto para atacar la lengua catalana, «relacionando la disminución entre los jóvenes de la lengua propia con su supuesta imposición política, afirmando que ‘se puede quitar el caballo al río pero no obligarle a beber’».
El CJIB lamenta que la única referencia a la juventud sea por atacar la lengua propia
El Consejo de la Juventud de las Illes Balears, que asistió al acto, condena estas declaraciones y considera necesario manifestar que:
– «Nos entristece profundamente que la única alusión a la juventud que ha creído oportuno hacer el señor presidente sea por agredir la lengua propia, cuando también ha hablado de vivienda, de las dificultades laborales o de la realidad socioeconómica. El Anuario de la Juventud en el que quiere fundamentar sus argumentos, muestra las dificultades en todos estos ámbitos y le invitamos a realizar una lectura menos tendenciosa de sus artículos.
– Reiteramos que el modelo de inmersión lingüística es el mejor garante de una correcta integración social de los jóvenes y de todo el mundo que venga a vivir a las Islas y que se debe continuar impulsando la normal convivencia entre el castellano y el catalán como reconoce el Estatuto, así como diversas resoluciones propias del CJIB. Es incoherente que el presidente haya valorado positivamente la diversidad lingüística de esta tierra cuando ataca el marco que protege a esta diversidad y su partido lleva a cabo acciones contrarias a la normalización de la lengua propia. Tampoco ha sido adecuado hacerlo después de la lectura del artículo 4 del Estatut por parte de un estudiante, o de recordar la figura de Jerónimo Albertí».