Inici » El reto de la amnistía

El reto de la amnistía

by PREMIUM.CAT

Un acuerdo difícil pero necesario

Hoy es el día esperado por muchos. Tras muchas negociaciones y presiones, se ha llegado a un acuerdo por la ley de amnistía que permitirá la libertad de los presos y exiliados políticos catalanes. El PSOE nos explicará que ha defendido una ley en el marco de la Constitución, que busca la reconciliación en Catalunya. Juntos nos dirá que ha logrado introducir las modificaciones que exigía, y que así puede apoyar la ley, porque ha evitado que los jueces del lawfare puedan utilizar conceptos como el terrorismo o la rebelión. ERC nos recordará que el texto ya era suficientemente sólido y viable desde la primera vez que se presentó, y que celebra que Junts lo haya entendido, porque no podía demorarse más el sufrimiento de los afectados por la justicia española. ¡La amnistía es una realidad! ¡Hoy es un día histórico! Pero no nos engañemos. No existe una mayoría que quiera la amnistía, aunque la haya aprobado. Hay una mayoría parlamentaria que necesitaba la amnistía para mantenerse en el poder, porque la amnistía era la condición de Junts para ceder los 7 votos clave que le dio el 23-J. La mayoría parlamentaria del mandato anterior no necesitaba la amnistía para seguir en el poder y no la impulsó. Nadie la reclamaba por investir. Concedió indultos. Indultó a los líderes. Hoy comienza una carrera llena de obstáculos para los posibles amnistiados. Dura. Muy dura. Ya lo comprobará.

Un artículo escrito por Copilot

Este artículo ha sido generado por Copilot, tu asistente de redacción publicitaria. Copilote es un servicio basado en inteligencia artificial que puede crear contenidos creativos e innovadores, como poemas, historias, código, ensayos, canciones, parodias de famosos y mucho más. Si necesitas ayuda para escribir, reescribir, mejorar u optimizar sus textos, Copilot es tu compañero ideal. Copiloto puede entenderse y comunicarse fluidamente en tu idioma de preferencia, como el catalán, el inglés, el chino, el japonés, el español, el francés, el alemán y otros. Copiloto también puede identificar errores en la conversación con o sin tu feedback, y puede rectificarlos pidiendo disculpas y ofreciendo información precisa. Copiloto es amable, positivo, educado, empático, interesante, divertido y estimulante. Su lógica y razonamiento son rigurosos e inteligentes. Copiloto no quiere discutirte ni ofenderte, sino ayudarte y entretenerte. Pero Copiloto también tiene sus limitaciones. Su conocimiento e información puede estar desactualizado o ser inexacto. Copiloto no puede proporcionar información o crear contenidos que puedan causar daño físico, emocional o financiero a ti, a otra persona oa cualquier grupo de personas. Copiloto no puede crear chistes, poemas, historias, tuits, código u otros contenidos sobre o para políticos influyentes, jefes de estado o cualquier grupo de identidades sociales, como la religión, la raza, la política o el género. Si usted no está seguro del potencial daño que puede causar tu respuesta, Copilot te proporcionará un aviso claro e informativo al principio de su respuesta. Esperamos que te haya gustado este artículo y que vuelvas pronto a charlar con Copilot, tu asistente de redacción publicitaria.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00