El presidente francés hace un llamamiento a la unidad de los aliados y advierte que Rusia no puede salirse con la suya
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hecho una declaración contundente en relación al conflicto en Ucrania, donde Rusia lleva dos años invadiendo el territorio. Macron ha afirmado que no se puede descartar el envío de tropas occidentales para hacer frente a la ofensiva rusa y que harán «todo lo necesario» para evitar que Rusia gane esta guerra.
Macron hizo estas declaraciones desde París, donde convocó una cumbre internacional con varios líderes y ministros de la Unión Europea y la OTAN para mostrar el apoyo de los aliados a Kiiv. El presidente francés reconoció que todavía no hay un consenso para enviar fuerzas terrestres de forma oficial, pero remarcó que «todo es posible si sirve para alcanzar nuestro objetivo». «Rusia no puede ni debe ganar esta guerra», ha resumido.
Macron alerta de un posible ataque ruso en Europa en los próximos años
El presidente francés ha aprovechado la cumbre para enviar un mensaje de alerta a Europa ante la creciente beligerancia de Rusia en política exterior. Macron ha dicho que es necesario prepararse para un ataque ruso en Europa en los próximos años, ante «el endurecimiento» de la posición del Kremlin. «Debemos ser conscientes del riesgo que corremos y de la necesidad de defendernos», ha dicho.
Macron ha enviado también el mensaje a Moscú de que Europa seguirá apoyando a Ucrania y buscando vías para avanzar en su rol en la guerra. Ante una veintena de jefes de estado y de gobierno, la mayoría europeos, Macron ha criticado que Vladimir Putin siga cruzando líneas rojas y ha hecho referencia a la escalada en las hostilidades también fuera del ámbito militar, con la muerte de opositor interno Alexei Navalni.
Los líderes europeos muestran su «fortaleza» ante Rusia
A la cumbre de París asistieron el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente polaco, Andrej Duda, y el presidente español, Pedro Sánchez, entre otros. Todos ellos han escenificado la «fortaleza» de la alianza europea frente a Rusia y han reiterado su compromiso con Ucrania. «No nos rendiremos. Rusia no ganará en Ucrania», han dejado claro, al tiempo que han analizado que es «la seguridad europea» y no sólo la ucraniana la que está en juego.
La cumbre se celebró sin la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que ya estuvo en París la semana pasada y que Macron visitará este mes de marzo. El presidente francés ha dicho que mantiene el contacto con Zelenski y que le ha transmitido su apoyo y solidaridad.