Una trama de enriquecimiento ilícito
Una de las frases que se desprende de las escuchas telefónicas ordenadas por la Guardia Civil en la investigación sobre la presunta trama de enriquecimiento ilícito a través de la compra de mascarillas con Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, en el centro, es: «No te dejaré ni un centavo, ni te lo cambiaré por billetes en mano».
Impacto y consecuencias
El caso ha supuesto un fuerte impacto dentro del PSOE, puesto que implica la figura del principal acusado, que era de la máxima confianza de Ábalos, a su vez mano derecha durante años de Pedro Sánchez en el partido.
La Fiscalía Anticorrupción sostiene que García agilizó trámites con el Ministerio de Transportes en la contratación durante la pandemia para la venta de mascarillas, facilitando los procesos de adjudicación de material sanitario a la empresa Soluciones de Gestión.
Acusaciones y detalles de la trama
La Fiscalía considera que existen suficientes indicios para concluir que existe «una organización criminal» que se dedicó a «lograr la adjudicación» de contratos, con cobros obtenidos por García «por mediar y conseguir» estas adjudicaciones.
Entre 2020 y 2022, García pasó a ser titular de bienes cuyo valor podría alcanzar una cifra total de 1,5 millones de euros, con adquisiciones que se produjeron sólo cinco meses después de las adjudicaciones públicas en Soluciones de gestión.
Conclusiones
Así, el caso de las mascarillas puso de manifiesto un presunto caso de enriquecimiento ilícito y corrupción que tuvo un impacto significativo dentro del PSOE y generó acusaciones de formar parte de una organización criminal para conseguir adjudicaciones de contratos.