La decisión de José Luis Ábalos
Tras ser suspendido de militancia y en el grupo mixto, José Luis Ábalos ha tomado la decisión de mantener su acta de diputado en el Congreso de los Diputados, chocando con el PSOE.
En sus recientes declaraciones al atril de la cámara española, el ex ministro y ex secretario de organización socialista ha dejado claro que apoyará a Pedro Sánchez en las posteriores votaciones, defendiendo de forma enconada su inocencia en el caso Koldo.
Entrevista en El Món en RAC1
En una entrevista registrada en El Món en RAC1, Ábalos ha mantenido su posición, afirmando que su colaborador sólo habría cobrado ‘de la parte de los empresarios’ en la presunta trama vinculada a la compra de mascarillas durante la pandemia.
El exministro socialista ha lamentado que ‘no puedo terminar mi carrera como un corrupto’, y ha denunciado que la gente ‘no sabe distinguir entre responsabilidades’, dejando bien claro que él, en ningún caso, se ha lucrado en absoluto.
Reacciones y consecuencias
La decisión de Ábalos ha generado reacciones en el ámbito político, con el PP afirmando que el caso Koldo ‘supera con creces’ la figura de Ábalos, y utilizando esta situación para erosionar a la figura del presidente español, Pedro Sánchez.
Asimismo, Ábalos ha desoído el ultimátum del PSOE, pero ha decidido dejar la presidencia de la comisión de Interior, demostrando una clara tensión dentro del partido.
Reflexiones finales
En una entrevista en La mañana de Catalunya Ràdio, Ábalos calificó como un ‘error’ que su partido le haya pedido el acta de diputado, y señaló el entorno del presidente español cuando se refirió al caso Koldo.
Esta situación pone de manifiesto las tensiones internas dentro del PSOE y la complejidad de los acontecimientos recientes, dejando abiertas muchas incógnitas sobre el futuro político de Ábalos y las repercusiones de esa decisión.