El exministro y ex secretario de organización del PSOE rechaza dejar el acta pese a la presión de su partido y defiende su honestidad en el caso Koldo
José Luis Ábalos no se mueve del Congreso de los Diputados. Tras ser suspendido de militancia y pasar al grupo mixto por su implicación en el caso Koldo, el exministro y ex número dos del PSOE hizo ayer su primera intervención en el pleno de la cámara española como diputado independiente. En ella, dejó claro que seguirá apoyando al presidente español, Pedro Sánchez, en las votaciones que afecten al gobierno de coalición.
Ábalos reiteró hoy su fidelidad a Sánchez en una entrevista en El Món en RAC1, donde aseguró que no tiene ninguna intención de renunciar al acta de diputado, tal y como le había exigido el PSOE. El exministro afirmó que se siente inocente en el caso Koldo y que su colaborador, acusado de cobrar comisiones ilegales por la compra de mascarillas durante la pandemia, sólo percibió ingresos «de los empresarios» y no del administración pública.
«No quiero terminar mi trayectoria como un corrupto», dijo Ábalos, quien reconoció que ha recibido «mensajes de muchos políticos» que vivieron «situaciones parecidas» y que le «preocupan». El exministro criticó que la gente «no sabe diferenciar entre responsabilidades» e insistió en que él no se ha beneficiado en modo alguno del caso Koldo. En este sentido, ya avisó de que «no se rendiría» en su comparecencia en el Congreso.
Ábalos deja la presidencia de la comisión de Interior y el PP aprovecha su caso para atacar a Sánchez
Aunque Ábalos ha decidido mantener su acta de diputado, sí ha renunciado a la presidencia de la comisión de Interior, que ocupaba desde su salida del gobierno. Esta decisión ha sido interpretada como un gesto de desmarque del PSOE, que le había dado un ultimátum para que dejara su escaño. Ábalos, que había sido uno de los hombres fuertes de Pedro Sánchez, se encuentra ahora en una situación de marginalidad política.
El caso Koldo ha servido al PP para erosionar la imagen de Sánchez y su ejecutivo. Esta mañana, el portavoz de los populares en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró que el caso Koldo «super con creces» la figura de Ábalos. «Es el caso Sánchez», ha dicho Tellado para implicar al presidente español en la presunta trama de corrupción. El PP también ha pedido la comparecencia de Sánchez en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso Koldo.
Ábalos apunta a su sucesor como responsable de su relación con Koldo García
En su ronda de entrevistas de este miércoles por la mañana, Ábalos también ha hablado de su sucesor como secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán. Ábalos ha revelado que fue Cerdán quien le recomendó a Koldo García como colaborador. «Era un militante de Navarra muy dispuesto y de ahí mi desengaño en la confianza», ha explicado Ábalos en una entrevista en La mañana de Catalunya Ràdio, donde ha calificado como un «error» que su partido le haya pedido el acta de diputado.
Otras noticias que te pueden interesar