Inici » La amnistía blindará aún más a los encausados ​​por Tsunami

La amnistía blindará aún más a los encausados ​​por Tsunami

by PREMIUM.CAT

El acuerdo inminente por la ley de amnistía

El tiempo acaba para la negociación de la ley de amnistía de la que, previsiblemente, el jueves la comisión de Justicia del Congreso debería aprobar su nuevo redactado. Un nuevo texto con el que Jaume Asens «cree» que los encausados ​​por el caso Tsunami Democrático como Carles Puigdemont y Ruben Wagensberg «quedarán más blindados todavía» que antes. Así lo ha defendido el dirigente de los comunes y negociador de Sumar este domingo en una atención a los medios en la plaza de Sant Felip Neri de Barcelona recogida por el ACN. Asens ha insistido en que el entendimiento entre el PSOE y Junts es «inminente», una afirmación de que el sábado ya le valió un toque de atención por parte de Jordi Turull, avisando de que sólo JxCat habla en nombre de la formación.

La necesidad de una ley de amnistía rápida

Asens ha defendido que hay que tener una ley de amnistía «lo más rápido posible» para que, «cuanto más tarde llegue, más tarde podrán beneficiarse de ello las personas que deben entrar en prisión». Puso el ejemplo del madrileño Dani Gallardo, que recibió una orden de ingreso en prisión por la condena del Tribunal Supremo a cuatro años de cárcel por protestar contra la sentencia del proceso en el Madrid.

El efecto de la amnistía en los encausados ​​por Tsunami

El negociador de Sumar, sin embargo, no ha querido revelar el contenido del «posible acuerdo» que se está negociando, pero Asens ha dicho que «la gente que está en estos momentos encauzada por Tsunami se verá beneficiada por la ley de amnistía». Y ha insistido en esta línea: «Blindará sus casos. Ya los blindaba, pero ahora creo que quedarán más blindados todavía».

Confianza en la aprobación de la ley de amnistía

Jaume Asens aseguró que «no contempla» un escenario de carencia de acuerdo sobre la ley de amnistía. «Tengo el convencimiento firme de que se aprobará, a partir de mi conocimiento de las negociaciones». En este sentido, señaló que tienen hasta el jueves para anunciar el acuerdo y reiteró su «convencimiento» de que no se esperará hasta ese día.

Candidatura en las elecciones europeas

Asens ha presentado este mediodía los avales recogidos para su candidatura a las elecciones europeas. En este punto, ha querido dirigirse a las «fuerzas progresistas catalanas» para cerrar filas y defender no sólo el catalán en Europa, sino también «los derechos y libertades amenazados por el ascenso de la extrema derecha».

«Estamos en un momento de bifurcación, de cruce histórico», ha asegurado Asens, quien ha añadido que se enfrentan a «la Europa del despotismo financiero que lleva en su seno una semilla de odio que puede germinar en la xenofobia, el nacionalismo excluyente y en el populismo punitivo».

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00