Aumento del número de víctimas
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), han elevado este martes a más de 30.600 los fallecidos a causa de la ofensiva de Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo, que deja a más de 72.000 heridos.
Situación crítica
El Ministerio de Sanidad gaziano especificó que durante las últimas 24 horas se registraron ‘diez masacres’ que dejaron 97 ‘mártires’ y 123 heridos. Un número indeterminado de víctimas ‘siguen bajo los escombros o en las carreteras’ y el empleo evita que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil lleguen, lo que hace que el recuento de muertes pueda ser superior.
Impacto en la población civil
La oficina de prensa de las autoridades de Gaza ha alertado de que entre los fallecidos hay al menos 13.430 niños, incluidos 15 fallecidos por desnutrición, al tiempo que ha cifrado en 7.000 los desaparecidos, el 70 por ciento de los cuales son mujeres y niños, desde el inicio de la ‘guerra genocida’. Estos hechos han provocado una situación crítica, con un devastador impacto en la población civil.
Contexto del conflicto
Israel lanzó la ofensiva contra el enclave tras los ataques de Hamás, que dejaron 1.200 muertos y 240 secuestrados. A estos registros de víctimas se suman más de 400 palestinos muertos en Cisjordania y en Jerusalén Este a manos de las fuerzas de seguridad de Israel y en ataques ejecutados por colonos.