Inici » Las VTC tradicionales denuncian restricciones arbitrarias y amenazan con movilizaciones

Las VTC tradicionales denuncian restricciones arbitrarias y amenazan con movilizaciones

by PREMIUM.CAT

La Asociación VTC-Gran Turisme de Catalunya rechaza el requisito del B2 de catalán y lo califica de «parche normativo e innecesario»

Las VTC tradicionales, que ofrecen servicios de transporte de lujo a clientes internacionales, han expresado su malestar por las «nuevas restricciones discriminatorias en el conjunto de las VTC», en referencia al B2 de catalán, que será obligatorio para los conductores de las VTC y los taxistas. En un comunicado, la Asociación VTC-Gran Turisme de Catalunya afirma que en otras «circunstancias no impuestas» no se habrían opuesto, pero que no entienden que se apruebe «por la puerta trasera» pocos días antes del inicio del Mobile ya petición del sector del taxi.

Las VTC tradicionales, que se diferencian de las de plataforma -que trabajan por Cabify o Bolt, entre otras-, alertan de que se pueden perder congresos por el «exceso de celo en las inspecciones». Además, dejan entrever posibles movilizaciones durante el Mobile y otros grandes eventos en la ciudad, como la Copa América. «Esta asociación está dispuesta a boicotearlos, desde dentro y desde fuera, porque nuestra gente quiere vivir de su trabajo», advierten.

La asociación considera que el requisito del B2 de catalán «no tiene ninguna lógica» y que afecta a profesionales con años de experiencia

El comunicado llega tras el acuerdo para que el título B2 de catalán sea un requisito obligatorio para los conductores de las VTC y los taxistas. Según la asociación, este requisito «no tiene ninguna lógica» y rechazan exigir esta titulación a profesionales con años de experiencia y que «en el 95% de los casos» están enfocados a clientes internacionales a los que se dirigen en inglés. La patronal del sector avisa de que «se está haciendo el agujero para enterrar definitivamente a un subsector de la movilidad» y que es «básico» para la economía de Barcelona como ciudad acogedora de grandes congresos y para otros sectores, como el de los hoteles y restaurantes.

La asociación lamenta ser un «daño colateral» entre taxistas y VTC de plataforma y pide su diferenciación

Por otra parte, la Asociación VTC-Gran Turisme de Catalunya insiste en diferenciarse de las VTC de plataforma. «No hacemos trabajo de taxi, no podemos asumir regulaciones restrictivas pensadas desde un sector como el taxi y diseñadas hacia otro que hace su trabajo [en referencia a las plataformas] y que nada tienen que ver con la actividad de Gran Turismo», señala la entidad, que lamenta ser un «daño colateral» entre taxistas y VTC de plataforma. En este sentido, lamenta el «régimen sancionador y desproporcionado» de la administración y que el protocolo de inspección «criminaliza al chófer antes de comprobar la presunta irregularidad» y todo ello, añade, con los clientes en el interior del vehículo.

Sin embargo, la asociación se ha mostrado abierta a «negociar» y «ir de cara con la administración». «Se nos ha prometido nuestra diferenciación, no aceptamos más engaños por parte del Parlament», añade el comunicado, que deja entrever que durante el Mobile se harán «sentir» así como en otros grandes eventos en la ciudad.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00