Los comunes exigen a ERC que rectifique y retiren el PDU del Hard Rock
Los comunes pidieron a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) que rectifique y retiren el Plan Director Urbanístico (PDU) del Hard Rock. Esta petición está condicionada a la negociación de presupuestos. Según Joan Mena, portavoz de Catalunya En Comú, este macroproyecto ha sido incluido por imposición del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y de Salvador Illa. Mena ha pedido un compromiso a los republicanos para que no tramiten el plan director y, por tanto, lo abandonen. Además, lamentó que ERC haya amenazado con no aprobar los presupuestos del Estado si los comunes no apoyan al PDU del Hard Rock.
Cataluña En Común critica la postura de ERC
Joan Mena ha manifestado su perplejidad ante la postura de ERC y ha cuestionado si el gobierno está dispuesto a poner en peligro la aprobación de los presupuestos por un proyecto que ni ellos mismos defienden. Mena ha recordado las palabras de Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, quien afirmó que ésta es una decisión política. Por eso, ha pedido a ERC que deje de ser un gobierno subsidiario de lo que está pidiendo Salvador Illa.
El Hard Rock como línea roja
El portavoz de los comunes ha destacado dos factores que hacen del proyecto del Hard Rock una línea roja. En primer lugar, el contexto de emergencia por sequía que hace inviable este tipo de macroproyectos. En segundo lugar, la imposibilidad de dar marcha atrás una vez aprobado el Plan Director Urbanístico. Mena ha afirmado que el gobierno debe ser capaz de tomar decisiones coherentes y no poner en riesgo los presupuestos por un proyecto que no es el modelo que defienden (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en- catalán/).
El apoyo a la amnistía
En otra cuestión, Joan Mena calificó la eventual aprobación de la amnistía como un gran paso de país para acabar con la judicialización. Según los comunes, esta decisión abre una nueva etapa en España y Cataluña, donde el diálogo y la política tendrán un papel central para trabajar en un nuevo futuro entre Cataluña y el Estado. Mena ha afirmado que es el momento en que todo el mundo ponga sus planteamientos sobre la mesa.