Sin categoría

Macron no descarta una intervención militar occidental en Ucrania ante la agresión rusa

El presidente francés hace un llamamiento a la unidad de los aliados y advierte que Rusia no puede salirse con la suya

El líder de Francia, Emmanuel Macron, ha hecho una declaración contundente en relación al conflicto en Ucrania, donde Rusia lleva dos años invadiendo territorio y desafiando a la comunidad internacional. Macron ha afirmado que no se puede descartar el envío de tropas occidentales al país eslavo para frenar a la ofensiva rusa. Esto supondría una posible intervención militar por parte de Estados Unidos, Unión Europea o Reino Unido.

«No debemos excluir nada; haremos lo necesario para impedir que Rusia gane esta guerra», ha dicho desde París, donde ha convocado una conferencia con varios líderes y ministros de la Unión Europea y la OTAN para reafirmar el apoyo de los aliados en Kiiv. Aunque reconoció que todavía no hay un acuerdo para enviar fuerzas terrestres de forma oficial, remarcó que «todo es posible si sirve para alcanzar nuestro objetivo». «Rusia no puede ni ganará esta guerra», ha resumido.

París acoge una cumbre internacional por los dos años de la invasión rusa

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha aprovechado la cumbre internacional que ha organizado en París para conmemorar los dos años del inicio de la invasión rusa en Ucrania para enviar un mensaje de alerta: «Debemos prepararnos para un ataque ruso en Europa en los próximos años», ha dicho el lunes, ante «el fortalecimiento» de la posición del Kremlin en política exterior.

Asimismo, transmitió el mensaje a Moscú de que Europa seguirá apoyando a Ucrania y buscando formas de avanzar en su rol en la guerra. Ante una veintena de jefes de estado y de gobierno, la mayoría europeos, Macron ha defendido que Vladimir Putin sigue cruzando líneas rojas y ha hecho referencia al aumento de las hostilidades también fuera de la esfera militar, con la muerte de opositor interno más destacado, Alexei Navalni.

Con el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente polaco, Andrej Duda, y el presidente español, Pedro Sánchez, escenificaron el lunes la «solidez» de la alianza europea. «No nos rendimos. Rusia no ganará en Ucrania», dejó claro, al tiempo que analizó que es «la seguridad europea» y no sólo la ucraniana la que está en juego. Sin embargo, todo sin la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que sí estuvo en París la semana pasada y que Macron visitará este mes de marzo.