Una jornada de manifestaciones en Madrid
Anoche, llegué a Madrid desde Santander en el tren. Decidí ir a Ferraz para rezar el rosario contra Sánchez y Puigdemont. Hoy, me he unido a una concentración en la plaza Cibeles de Madrid para expresar mi descontento contra un gobierno corrupto y poco vergonzoso. Éstas son las palabras de Mercedes, una señora jubilada que se ha unido a miles de otros manifestantes ultraespañolistas en esta jornada de protesta.
Motivos de la protesta
Mercedes no ha venido sola, sino acompañada de sus amigas Neli, Pilar y Carmen. Todas ellas protestan contra una ley de amnistía que consideran protege a aquellos que agredieron a los policías durante el referéndum del 1-O. Además, expresan su descontento por el caso Koldo, quien les recuerda escándalos pasados como el de Roldán o el Tito Berni. Estas manifestantes también han aplaudido las palabras del fundador de Vox, Alejo Vidal Quadras, quien ha asegurado que España atraviesa un momento oscuro bajo el actual gobierno.
Repercusiones y participación
La manifestación, pese a no ser la más masiva, ha ajetreado la plaza Cibeles de Madrid con la presencia de 15.000 asistentes, según la delegación del gobierno español. Esta concentración ha sido organizada por diversas entidades y ha contado con el apoyo de PP y Vox. Además, ha sido secundada por diversas entidades como Fundación Foro Libertad y Alternativa (L&A), Unión 78, Pie en Pared, Consenso y Regeneración, entre otras.
Conclusión
Así, la jornada de manifestaciones en Madrid ha sido un evento significativo que ha ajetreado la atención a nivel nacional. Las palabras de Mercedes y otros manifestantes reflejan el descontento y la preocupación de una parte de la sociedad española, mostrando la diversidad de opiniones y la tensión política actual en España.