Recuperando el legado de las mujeres científicas
Tapputi Belatekallim, Wang Zhenyi, Henrietta Leavitt, Bertha Lutz o Cecilia Payne son algunos de los nombres de las 24 mujeres que han realizado avances y descubrimientos a lo largo de la historia en las diversas ramas de la ciencia. Sin embargo, su trabajo ha sido invisibilizado por razón de género. Ahora, a través de la exposición «(In)visibles y (o)cultos» se quiere recuperar el legado de estas 24 mujeres de diferentes épocas y continentes referentes del mundo científico.
Luchando contra el techo de cemento
Las mujeres científicas han tenido que luchar contra un techo de cemento, como recordó la miembro del Casal de la Dona Mercè Fernàndez. Esta exposición es una oportunidad para celebrar el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero desde 2016, y para seguir luchando contra la discriminación de género en este ámbito.
La importancia de referentes visibles
La presidenta del Ateneu Santfeliuenc, Susana Artigas, reivindica la importancia de tener referentes visibles en el ámbito científico para las niñas. También destaca la necesidad de trabajar desde el ámbito educativo para eliminar la brecha salarial y promover la igualdad de género.
El efecto Matilda y la invisibilidad de las mujeres científicas
La doctora en Historia Contemporánea, Carme Sanmartí, destaca el efecto Matilda, que hace referencia a la supresión de la contribución de las mujeres en el desarrollo de la investigación y la atribución del mérito a las figuras masculinas. Esta exposición busca pasar a la acción en el ámbito educativo y visibilizar a las mujeres científicas de todo el mundo, sin discriminación.
Detalles de la exposición
La exposición ‘Mujeres científicas: (In)visibles y (o)cultas’ está conformada por 24 paneles que cuentan las historias de las mujeres científicas. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 17h a 21h, hasta el 12 de marzo en el Aula de Cultura del Ateneu Santfeliuenc. Esta muestra es el resultado de una colaboración entre el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona (MCNB), el Casal de la Mujer de Sant Feliu de Llobregat y el Ateneu Santfeliuenc, y forma parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer.
Si desea sumarse a este proyecto que promueve la igualdad y el legado de las mujeres científicas, puede hacerse socios de premium.cat a través de este enlace a partir de una cuota anual de 40 euros.