Tensiones en las Negociaciones Presupuestarias
Las negociaciones entre el Gobierno y los comunes para pactar unos presupuestos no avanzan de forma satisfactoria, lo que ha llevado a una situación de tensión. El grupo parlamentario de En Comú Podem, representado por su presidenta Jéssica Albiach, ha anunciado la presentación de una enmienda a la totalidad a los presupuestos después de que el Govern aprobó las cuentas de la Generalitat para 2024 en un Consejo Ejecutivo extraordinario celebrado recientemente después de llegar a un acuerdo con el PSC.
Posicionamiento de los Comunes
En una rueda de prensa en el Parlament, Jéssica Albiach afirmó que el grupo de los comunes no cederá a presiones ni chantajes, y expresó su descontento por el papel de los socialistas catalanes en las negociaciones. Destacó que el Govern no está mostrando la disposición necesaria para liderar Catalunya con un modelo de país claro, y subrayó la importancia de poner límites al PSC en este contexto.
Reacciones y Expectativas
Tras varias reuniones sin avances significativos, Jéssica Albiach ha manifestado la posibilidad de retirar la enmienda si el Govern descarta de forma pública el proyecto que está generando controversia. Sin embargo, dejó claro que esta decisión depende del ejecutivo y de la comisión de Territori. Ha instado al ejecutivo de Pere Aragonès a impulsar proyectos de futuro ya no centrarse en iniciativas del pasado, como el plan director urbanístico (PDU) del Hard Rock.
Próximas Fases del Debate Presupuestario
El Parlamento ha fijado el debate a la totalidad de los presupuestos para la próxima semana, donde el Gobierno todavía necesita el apoyo de dos diputados o la abstención de uno de los grupos para conseguir la mayoría absoluta. De superar este trámite, se prevé que el debate final tenga lugar en el pleno del mes de abril.
Posiciones del PSC
La portavoz de los socialistas catalanes, Alícia Romero, ha criticado a los comunes por poner el proyecto del Hard Rock como condición para aprobar los presupuestos, calificándolo como un interés puramente electoral. Ha expresado su confianza en el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y ha descartado la posibilidad de que dé marcha atrás en su compromiso con este proyecto.