Tres imputados piden el anulamiento de la investigación
Hasta tres imputados en la causa -el director de la oficina del expresidente Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay; el exdiputado Xavier Vendrell y la exsecretaria de Movimientos Sociales, Marta Molina- han solicitado el anulamiento de la investigación tras detectar un posible error de Manuel García-Castellón en la fase de instrucción. Según El País, argumentan que el juez que lidera la investigación firmó el primer auto de prórroga tres días después del plazo legal fijado. Si esto se confirma, el caso podría caer por terrorismo.
Recursos legales presentados
Los imputados han presentado un recurso de reforma ante el propio juez y de apelación en la sala penal de la Audiencia Nacional (AN). Además del anulamiento de la investigación, también han solicitado el archivo de las acusaciones. En el escrito presentado, los imputados argumentan que en la primera prórroga se incumplieron las esperas legales, mientras que en las demás prórrogas no se ha detectado irregularidad alguna.
Posible irregularidad en la fecha
Uno de los posibles errores detectados es la fecha de la primera prórroga. Aunque el escrito está firmado por García-Castellón el 30 de julio de 2021, la firma electrónica tiene la fecha del 2 de agosto a las 10:01 de la mañana. Esta irregularidad, junto con otros errores en los autos, podría poner en cuestión la validez de la investigación.
Antecedente de una casa anulada
Un antecedente conocido de un caso anulado por no respetar los plazos fijados en la instrucción es el caso conocido como Pasarelas, en el que el expresidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, acabó absuelto. En ese caso, la prórroga también llegó fuera de la espera legal y el Tribunal Supremo declaró las actuaciones como ‘no válidas’.
Posibles implicaciones
Si la Audiencia Nacional termina declarando nula la investigación, una decena de implicados, entre los que se encuentran Carles Puigdemont y Marta Rovira, quedarían excluidos del procedimiento. Los imputados fueron imputados en noviembre del pasado año y el caso ha continuado con varias prórrogas.