La vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, confía en el apoyo parlamentario para los presupuestos de la Generalitat
La vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, se ha mostrado totalmente convencida este martes, tras el pacto con el PSC, que los presupuestos de la Generalitat acabarán saliendo adelante con el apoyo de otros grupos parlamentarios. Los diputados de ERC y los socialistas suman 66 escaños, menos de los necesarios para aprobar las cuentas en el Parlament, por lo que se necesita el apoyo de otro grupo de la oposición, con todas las miradas puestas sobre los comunes, que han dado su sí a los últimos presupuestos del Ejecutivo.
Optimismo ante la posibilidad de llegar a acuerdos con otras formaciones
Vilagrà ha celebrado el pacto, que firmarán esta tarde el presidente Pere Aragonès y Salvador Illa en el Palau de la Generalitat, y se ha mostrado optimista ante la posibilidad de llegar a acuerdos con otras formaciones: «En el marco de la negociación tenemos conversaciones avanzadas con varios grupos para aprobarlos con un apoyo amplio», ha señalado, haciendo referencia a En Comú Podem pero también la CUP y Junts per Catalunya.
Aprobación en el Gobierno sin asegurarse los votos en el Parlament
El presidente Aragonés ha convocado un consejo ejecutivo extraordinario para mañana mismo con la intención de aprobar las cuentas para que éstas empiecen su tramitación parlamentaria, aunque no tienen asegurados los votos afirmativos suficientes para que éstos prosperen en el Parlament. Vilagrà ha recordado que no es excepcional que el Govern apruebe los presupuestos antes de cerrar los acuerdos con el resto de formaciones (aunque el año pasado se esperó a tener el sí del PSC, el uno de febrero) y que en este proceso se pueden seguir incorporando enmiendas y propuestas: «Esto es lo que pretendemos hacer», ha detallado, en caso de que se acabe llegando a un pacto también con los comunes. Con todo, la vicepresidenta del Govern ha rechazado poner una fecha a la aprobación definitiva de las cuentas en la cámara catalana, limitándose a desear que esto ocurra en el menor tiempo posible.
Exclusión del proyecto del Hard Rock
Vilagrà ha subrayado que estos presupuestos no destinan «ni un euro» al proyecto del Hard Rock, que se encuentra en fase de tramitación urbanística si bien el acuerdo con el PSC recoge el seguimiento de los incumplimientos del pacto de 2023, en referencia a este macroproyecto. Los comunes se mostraron totalmente contrarios a este centro recreativo, fijándolo como línea roja, por lo que la vicepresidenta aseguró que «seremos capaces de encontrar el encaje para dar salida a los presupuestos» con los de Jéssica Albiach.