Una iniciativa pionera del Gobierno y el colectivo farmacéutico
A partir de hoy, las farmacias catalanas ofrecerán sin coste copas menstruales, bragas absorbentes y compresas de tela a todas las mujeres, personas no binarias y hombres trans que menstruan. Se trata de una medida impulsada por el Departamento de Igualdad y Feminismos y el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya (CCFC), que han firmado un convenio de colaboración con un presupuesto de 8,5 millones de euros.
¿Cómo puedo acceder a los productos?
Si estás interesada o interesado en esta iniciativa, sólo tienes que dirigirte a cualquiera de las farmacias adheridas al proyecto y mostrar un código QR personal e intransferible que encontrarás en la aplicación móvil Mi Salud. Entonces, podrás escoger uno de los tres productos que se ofrecen según lo que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades.
¿Cuáles son los objetivos de la medida?
La consejera de Igualdad y Feminismos, Laura Verge, presentó esta medida como una acción transformadora que busca tres finalidades: justicia climática, para disminuir los 750 millones de residuos que se producen cada año por el uso de productos menstruales no reutilizables, justicia de género, para eliminar «los mitos y estereotipos», y justicia social, para luchar contra la pobreza menstrual. Sobre este último aspecto, una encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) publicada este mismo jueves revela que dos de cada tres catalanas han reutilizado compresas o tampones desechables por motivos económicos, pese a que hayan perdido parte de la su efectividad. El porcentaje es aún mayor cuando se les pregunta si han adquirido el producto que querían: cuatro de cada 10 han afirmado que no pueden tener los que desean porque son demasiado caros.
El papel de los farmacéuticos y farmacéuticas
El presidente del CCFC, Jordi Casas, cree que esta iniciativa refuerza el rol de los farmacéuticos como «agentes de salud, proximidad y confianza» y la consellera prevé que puedan participar todas o casi todas las farmacias de Catalunya, un total de 3.272. «Son la garantía de poder llegar a todas las mujeres del país, vivan donde vivan, y son también espacios referentes, de confianza y con la experiencia necesaria», reivindicó la titular de Igualdad y Feminismos, que agradeció el entusiasmo del CCFC.
Formación en las farmacias para asesorar a las personas que menstruan
La medida se enmarca dentro del Plan de equidad menstrual y climaterio 2023-2025 que aprobó el Govern el pasado mes de marzo y Virgen ha concretado que el presupuesto de 8,5 millones es la partida que se destinará el año que viene para la compra y distribución de productos así como para formar a los farmacéuticos. Con la formación, el Govern asegura el asesoramiento en farmacias sobre la correcta utilización de los productos, así como el acompañamiento en los primeros episodios de regla. Los farmacéuticos y farmacéuticas también explicarán a los interesados el funcionamiento de los tres productos para que puedan escoger en mejores condiciones.
Una acción de transformación feminista
La consellera reivindica esta medida como una acción de transformación feminista para romper los mitos y los tabúes que afectan a la salud y el bienestar de las personas que menstruan: «Esto es la transformación feminista, seguir siempre hacia delante hasta conseguir la igualdad». Virgen defiende que ésta es una acción «muy ambiciosa, de gran complejidad», porque asegura que la meta del Gobierno es «garantizar el derecho a la equidad menstrual, llegando a todo el mundo y de la forma más accesible y próxima posible. Somos el primero país que distribuirá gratuitamente a todas las mujeres productos menstruales reutilizables», zanjó la titular de Igualdad.