Sin categoría

Promoción de la perspectiva de género y LGTBI+ en el deporte local

El compromiso con la diversidad en el deporte

El futbolista nigeriano de la liga inglesa Justin Fashanu fue el primer deportista profesional en declarar abiertamente su homosexualidad. El 19 de febrero de cada año, fecha de su nacimiento, se conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte. Este año, el área de Deportes y Actividad Física de la Diputación de Barcelona ha publicado un estudio en el que han participado una treintena de municipios y diversas entidades deportivas de la demarcación para identificar las necesidades y demandas en materia de perspectiva de género y LGTBI+ en el mundo deportivo local.

La situación actual y los obstáculos a superar

El estudio constata la masculinización general del deporte local y recoge la preocupación por el bajón en la práctica deportiva de chicas a partir de la adolescencia. Los ayuntamientos señalan la carencia de financiación como uno de los principales obstáculos para hacer efectiva la promoción de la equidad de género en el deporte local. Es importante que los planes de igualdad y protocolos no queden sólo en papel, sino que se traduzcan en acciones concretas.

Propuestas para una perspectiva de género y LGTBI+ inclusiva

Las entidades deportivas ponen de manifiesto que en algunos deportes no tiene mucho sentido que las ligas de competición estén separadas entre hombres y mujeres y pongan de ejemplo el tiro con arco. Asimismo, detectan mucha violencia verbal en los campos de juego y subrayan la necesidad de romper los modelos tradicionales que sexualizan a la mujer. En este sentido, abogan por promover la misma indumentaria para ambos sexos.

Las entidades deportivas LGTBI+ proponen limitar las subvenciones cuando se detecten discriminaciones. De hecho, es una de las consideraciones finales del estudio: «Sería recomendable repensar el papel de las subvenciones públicas como recurso regulador para que contribuyan a hacer efectiva esta perspectiva de género y LGTBI+, ya sea aumentando sus criterios o aplicando regímenes de bonificación o sanción.»

El compromiso de las entidades deportivas

Las entidades deportivas LGTBI+ ponen sobre la mesa diversas propuestas para promover la inclusión y la equidad en el deporte local. Entre estas propuestas destacan la limitación de las subvenciones en caso de discriminación, la promoción de la propia indumentaria para todos los sexos y la transversalidad de género como requisito para abordar esta perspectiva en el ámbito municipal.

«En el mundo del deporte tenemos mucha carrera todavía por conseguir la igualdad efectiva. Queremos dar recursos a todos los municipios de la provincia para trabajar en esta cuestión», asegura el diputado de Deportes y concejal de Barcelona, ​​David Escudé.