Agricultores gerundenses y ampurdaneses vacían camiones de fruta y verdura
Los campesinos de las comarcas gerundenses y del Alt Empordà han llevado a cabo una protesta contundente al vaciar varios camiones llenos de fruta y verdura que provenían de Marruecos y que estaban atrapados en la AP-7. Esta acción se ha realizado de forma simultánea con el corte de la N-II, justo en su cruce en Pontós.
Los campesinos han decidido reventar las compuertas de al menos cinco camiones que transportaban cargas de fruta y verdura. Esta carga será dada en el banco de los alimentos para ayudar a las personas más necesitadas.
Una protesta indefinida
El miembro de Revolta Pagesa y de Unió de Pagesos, Jordi Ginebreda, ha explicado que esta protesta no tiene una duración definida y que se mantendrá hasta que se cumplan los compromisos pendientes. Ginebreda ha destacado que esta acción se ha realizado de forma pacífica y con precaución para evitar accidentes, informando de inmediato al servicio de emergencias 112.
Cortes de tráfico y barricadas
La protesta comenzó a medianoche con una marcha lenta. Los tractores cortaron ambas vías, la AP-7 y la N-II, en el mismo punto donde se produjo una protesta similar hace dos semanas. Esta acción se ha realizado para evitar situaciones de tensión con fuerzas de seguridad.
Durante la protesta, se utilizaron árboles para bloquear la N-II y se montaron barricadas con tractores en la autopista. Estas acciones han provocado retenciones y han dejado a varios vehículos y camiones atrapados.
Solidaridad con los más necesitados
Los campesinos concentrados permitieron la salida de los turismos, pero dejaron los camiones aislados. Tras revisar los camiones, se detectó que seis de ellos transportaban productos procedentes de Marruecos. Como gesto de protesta, los campesinos han vaciado la carga de estos camiones y tienen la intención de dar parte de la fruta y la verdura al Banc dels Aliments.
Jordi Ginebreda ha afirmado que la protesta continuará de forma indefinida, ya que los compromisos pendientes no se han cumplido. El objetivo es conseguir soluciones para el sector agrario y garantizar un futuro sostenible para los campesinos.
Reivindicaciones inamovibles
A media mañana, los convocados anunciarán sus reivindicaciones, que consideran inamovibles. Se prevé que estas reivindicaciones incluyan medidas para la mejora de las condiciones laborales de los agricultores, el apoyo a la producción local y la defensa del medio ambiente.