Inici » Resultados de las elecciones en Galicia: el PP revalida la mayoría absoluta

Resultados de las elecciones en Galicia: el PP revalida la mayoría absoluta

by PREMIUM.CAT
un letrero azul con un cuadro rojo debajo que dice 8k y un globo azul con un cuadro rojo debajo, Bertram Brooker, 8k, una representación por computadora, altermoderna

El PP revalida la mayoría absoluta

Con el escrutinio de las elecciones de este domingo en Galicia prácticamente cerrado, el Partido Popular revalida la mayoría absoluta al alcanzar los 40 diputados, tras perder a dos.

Ascenso del BNG y caída del PSdeG-PSOE

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) se dispara a 25 actos en el Parlamento gallego, al conseguir un ascenso de seis diputados, sobre todo a expensas del PSdeG-PSOE, que se hunde en los nueve escaños, cinco menos que los que había obtenido en las elecciones de 2020.

Nuevos actores políticos en el Parlamento gallego

Debutará en el Parlamento gallego, con un escaño, Democracia Ourensana, el partido del alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome, mientras que no obtienen representación ni VOX, ni Sumar.

Resultados finales y expectativas

Los resultados, con el 99,97% escrutado ya la espera del escrutinio del Censo de Residentes Ausentes (CERA) fijado para el próximo lunes de la semana, 26 de febrero, y que representa el 17,7% de los llamados a votar en Galicia, con un total de 476.515 votantes.

Variaciones en las distintas provincias

En la provincia de A Coruña, tanto PP como PSdeG pierden a un diputado y ambas plazas se las lleva el BNG. En la demarcación de Lugo, el PP también pierde un escaño, que acude a los nacionalistas, mientras que los socialistas se mantienen con los mismos diputados que habían obtenido en 2020. En la provincia de Orense, los conservadores se quedan con las ocho plazas que ya tenían, mientras que el PSdeG pierde dos diputados, uno de ellos en el BNG y otro en Democracia Ourensana. En Pontevedra, mientras el PP retiene los 11 escaños que ya tenía, los socialistas pierden dos que se los llevan los nacionalistas.

Resultados de las elecciones en Galicia: el PP revalida la mayoría absoluta

by PREMIUM.CAT
un hombre parado frente a un cartel azul con un mensaje que dice fsoi co, Fedot Sychkov, técnica de impresión offset, serigrafía, estilo tipográfico internacional

La campaña electoral en Galicia

La campaña electoral en Galicia no ha estado exenta de complicaciones para el Partido Popular (PP). Aunque a priori no parecía haber grandes dificultades para el PP, varios factores han complicado la situación. Uno de estos factores ha sido la mala gestión del vertido de pellets en la costa, que ha generado críticas y descontento hacia el partido. Además, los líos relacionados con la amnistía, que han sido abordados de forma diferente por partidos como PSOE y Vox, han dado alas a la izquierda y han soñado con una posible victoria del bloque progresista liderado por el BNG . Sin embargo, la campaña se ha caracterizado por una españolización excesiva, que ha dificultado las opciones del bloque progresista.

El resultado de las elecciones

Pese a las expectativas y nervios, el resultado de las elecciones en Galicia no ha supuesto ninguna sorpresa. El Partido Popular ha revalidado por quinta vez consecutiva la mayoría absoluta, aunque con un pequeño desgaste. Este resultado demuestra la capacidad del PP para proyectar una buena gestión y fidelizar el voto rural y más envejecido. De este modo, el PP se consolida como una auténtica roca en el panorama político gallego.

El BNG com a alternativa clara

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y su líder, Ana Pontón, se han afianzado como la alternativa clara y trabajada en estas elecciones. Con un excelente resultado, han logrado superar el 30% de los votos y obtener hasta 25 escaños. El BNG ha logrado raspar votos entre el abstencionismo y el electorado socialista, pero no ha logrado ganar terreno entre los votantes del PP . Los retos de futuro para el BNG incluyen la ampliación de los horizontes y la penetración en los territorios y sectores sociales tradicionalmente dominados por el PP.

Los perdedores de la noche electoral

Los grandes perdedores de la noche electoral han sido el Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE (PSdG-PSOE) y Sumar. El PSdG-PSOE ha obtenido sólo nueve escaños, situándose en su mínimo histórico. Por su parte, Sumar ha obtenido un resultado casi simbólico y no ha logrado alcanzar ni el 2% de los votos. Podemos, por su parte, se ha quedado con un 0,2% de los votos, por debajo del PACMA . Este resultado plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los partidos en la presentación y la articulación de una alternativa progresista.

El panorama político en Galicia

El resultado de las elecciones en Galicia confirma que la comunidad no tendrá un gobierno nacionalista como Euskadi o Cataluña. El PP sigue siendo una fuerza política sólida y ha logrado frenar el avance de la izquierda. Por su parte, el BNG se ha consolidado como la alternativa clara y trabajada, con un resultado que les permite superar el 30% de los votos. Los socialistas, tanto en Galicia como en otras comunidades autónomas, se encuentran ante el reto de presentar una oferta atractiva y diferenciada para el electorado.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00