El líder del PSC niega haber contratado a la empresa del exasesor de Ábalos y se muestra dispuesto a colaborar con la justicia
El jefe de la oposición en el Parlament y primer secretario del PSC, Salvador Illa, quiso poner tierra de por medio con el asunto de las comisiones irregulares que ha sacudido al PSOE en los últimos días. En una entrevista concedida a RNE este martes por la noche, el dirigente socialista afirmó que, siendo ministro de Sanidad, no hizo ningún contrato con la empresa de Koldo García, exasesor del antiguo ministro José Luis Ábalos y que está siendo investigado por cobrar comisiones en varios contratos de compra de mascarillas. «Ni Ábalos ni ninguna otra persona que yo conozca intervino en este asunto», declaró Isla este miércoles y añadió que tiene «la conciencia totalmente limpia» y que tiene «plena disposición» a ayudar a la justicia. «En la pandemia contestaba veinte preguntas al día», recordó.
Isla discrepa de la decisión de Ábalos de mantener el acta de diputado y le recuerda el compromiso colectivo
Por su parte, el líder del PSC también se pronunció sobre la decisión final de Ábalos de no renunciar a su acta como diputado -tal y como le pidió el PSOE-. En este sentido, Isla se mostró en desacuerdo con el paso dado por el exministro y le recordó que «cuando se forma parte de un proyecto colectivo que pide un paso al lado, uno debe atender a estas sol. licitudes».
Isla reclama una actitud firme y clara ante los posibles casos de corrupción en el PSOE
Sobre la posición del PSOE respecto a los posibles casos de corrupción, Illa fue rotundo asegurando que «no podemos tolerar comportamientos como los que hemos visto estos días de personas que en momentos muy difíciles, que yo viví en primera persona, se aprovechan de la situación para beneficiarse personalmente. Es necesario tener una actitud muy firme, muy clara y transmitir a la sociedad el espíritu de colaboración absoluta como hemos hecho».
Isla defiende el acuerdo de presupuestos con ERC como un ejercicio de responsabilidad y de política útil
Sobre el acuerdo de presupuestos que se firmó este martes por la mañana entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el PSC por los presupuestos, Illa defendió que éste es «un ejercicio de responsabilidad y de política útil» y, en el suyo parece, es bueno para Cataluña. «No podemos trasladar a los catalanes y catalanas los problemas de un Govern que no acaba de encontrar su sitio», dijo el líder socialista.
En esta línea, Illa insistió en que el PSC quiere hacer política útil, enfocada a intentar resolver los problemas de los ciudadanos y apuntó a que Catalunya vive actualmente «un momento complejo». «Estamos recogiendo los frutos de 10 años perdidos en Catalunya y enfrentamos una sequía con efectos muy preocupantes para la economía y la sociedad catalana», además de referirse a malos resultados en educación tras el informe PISA. Para él, en ese contexto «el acertado» era llegar a un acuerdo con ERC para los presupuestos de la Generalitat y pidió al resto de las fuerzas políticas que estén a la altura del momento, dijo textualmente.