Un partido de alta tensión
Con el precedente de los incidentes racistas del partido en Mestalla de la pasada temporada, el choque entre el Valencia y el Real Madrid se presentaba como un partido de alta tensión. Más allá de la polémica arbitral al término del partido, el duelo se desarrolló con cierta normalidad.
Una campaña de odio y racismo
Sin embargo, fue al finalizar el partido cuando parte de la afición madridista comenzó una campaña de odio y racismo hacia el joven jugador del Valencia y excantará del club blanco, Peter Federico. El futbolista sólo intentó competir y defender los colores de su nueva camiseta, alentando en ciertos puntos a la grada a animar aún más en los compases finales del partido. Incluso el jugador español de origen dominicano dispuso de dos ocasiones claras para dejar los tres puntos en Mestalla. Estos gestos de Peter Federico no encajaron del todo bien en cierto sector de la afición blanca, que desembocó en una ola de comentarios de odio y racismo que ha obligado al joven futbolista a desactivar los comentarios de sus redes sociales.
La denuncia del Valencia
El Valencia ha publicado un comunicado denunciando el odio que ha recibido su futbolista y definiendo como «totalmente inadmisibles algunos comentarios fomentando el odio» hacia Peter Federico después del partido. Asimismo, desde el club han mostrado su compromiso en contra de la discriminación a través de la campaña VCF WORLD – ZERO DISCRIMINATION, que ya lanzó a principios de temporada y que busca combatir el odio y el racismo tanto dentro como fuera del estadio.
Un problema persistent
Cabe recordar que tras los lamentables incidentes del partido de la pasada temporada, la campaña defendiendo al jugador brasileño Vinícius Júnior y denunciando la actitud de ciertos aficionados traspasó la barrera internacional, llegando incluso a apagar las luces del Cristo Redentor de Río de Janeiro o en un documental de Netflix en contra de los comentarios racistas hacia el jugador del Real Madrid.
Compromiso en contra de la discriminación
El Valencia, a través de la campaña VCF WORLD – ZERO DISCRIMINATION, busca combatir el odio y el racismo tanto dentro como fuera del estadio. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la igualdad y la diversidad, fomentando un entorno inclusivo y respetuoso para todos los aficionados.