Sin categoría

Vesna Pusic: «La agresión de Rusia a Ucrania es una guerra contra Europa»

El Consejo Catalán del Movimiento Europeo organiza una jornada en el Parlamento sobre las elecciones europeas

El Consejo Catalán del Movimiento Europeo organizó recientemente una jornada en el Parlamento para debatir sobre las próximas elecciones europeas y la nueva ampliación de la Unión Europea. El evento contó con la participación de Vesna Pusic, ex viceprimera ministra y ex ministra de Exteriores de Croacia, que compartió sus opiniones sobre diversos temas relacionados con la política europea.

Vesna Pusic, una figura destacada en la política croata y europea

Vesna Pusic es una figura destacada en la política croata y europea. Fue viceprimera ministra y ministra de Exteriores de Croacia durante su mandato, durante el cual el país completó las negociaciones y se unió a la Unión Europea como 28 miembro de pleno derecho. También fue candidata de su país a la secretaría general de Naciones Unidas. Con una formación en Filosofía y Sociología, es catedrática de la Universidad de Zagreb y ha impartido clases en distintas universidades internacionales. Además, fue vicepresidenta del Partido Liberal Democrático y Reformista Europeo y recibió diversos reconocimientos por su contribución a la política y la sociedad civil.

Las elecciones europeas y los retos para Europa

En su intervención, Vesna Pusic destacó la importancia de las próximas elecciones europeas y los retos que afronta Europa. Según ella, estas elecciones son cruciales para la seguridad y pervivencia del proyecto europeo. Una reciente encuesta del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales muestra un ascenso significativo de las fuerzas de extrema derecha y erófobas, y Vesna Pusic expresa su preocupación por esta tendencia. También destaca la importancia de la seguridad colectiva y la necesidad de repensar a las instituciones multilaterales en este contexto.

La guerra en Ucrania y la posición de Rusia

Vesna Pusic hace un llamamiento a tomar en serio la agresión de Rusia a Ucrania y la considera una guerra contra Europa. Según ella, este conflicto no es sólo una guerra entre Rusia y Estados Unidos, sino que afecta a Europa de forma dramática. Alerta sobre las posibles consecuencias si Rusia gana en Ucrania y destaca la importancia de la seguridad de los países bálticos, miembros de la OTAN. También menciona la advertencia de los mandos militares europeos sobre la posibilidad de una guerra abierta de la UE con Rusia.

El futuro de la UE y los procesos de ampliación

Vesna Pusic opina que la UE debe repensar su seguridad colectiva y destaca la importancia de los procesos de ampliación. Critica la falta de liderazgo europeo en este ámbito y señala que existen seis países balcánicos pendientes de integración, pero sus líderes no quieren entrar en la UE. Esta situación crea una contradicción entre liderazgo y sociedad civil. Vesna Pusic considera que los Balcanes occidentales no pueden considerarse una ampliación, sino una consolidación del territorio europeo.

La gestión de António Guterres en Naciones Unidas

Vesna Pusic fue candidata a la secretaría general de las Naciones Unidas frente a António Guterres. Si bien no fue elegida, valora positivamente su gestión frente a la organización en un momento de crisis de las instituciones multilaterales. Destaca los retos que enfrentan estas instituciones y expresa su incertidumbre sobre el futuro de Naciones Unidas.

La situación política en Cataluña

Vesna Pusic sigue la situación política en Catalunya desde Croacia, pero no se considera en condiciones de dar consejos. Sin embargo, valora positivamente los acuerdos realizados por el gobierno de coalición de Pedro Sánchez con los partidos independentistas y considera que son una decisión inteligente para todas las partes. También destaca la importancia de carecer de presos políticos en Europa.