Inici » Aigües de Reus invertirá 5 millones de euros en 2024: las actuaciones más destacadas

Aigües de Reus invertirá 5 millones de euros en 2024: las actuaciones más destacadas

by PREMIUM.CAT
Dos tubos metálicos tendidos en el suelo en un patio junto a una carretera y una casa con una puerta azul, Évariste Vital Luminais, anamórfico, una escultura surrealista, arte povera

Inversiones Importantes para el Futuro

Aigües de Reus tiene previsto realizar importantes inversiones por un valor de 5 millones de euros a lo largo de 2024. Este presupuesto se destinará a diversas intervenciones relacionadas con el actual estado de sequía, como la entrada en servicio de pozos en desuso, la diversificación de fuentes de abastecimiento, mayor reutilización de agua no potable y otras obras.

Impacto de la Sequía en las Inversiones

La sequía condiciona directamente las inversiones de la empresa. El plan de emergencia en situación de sequía vigente obliga a estar preparados con equipamientos, medidas e infraestructuras por si la situación se complica aún más.

Declaraciones del Concejal Responsable

El concejal responsable del servicio, Daniel Rubio, ha afirmado que es crucial estar precavidos y responsables en los usos y en el consumo de agua, ya que Reus sigue en pre-alerta de sequía.

Diversidad de Obras Previstas

Las obras previstas incluyen la puesta en marcha de un sistema de desnitrificación del agua en los pozos del polígono Agro-Reus, la adecuación de las instalaciones de pozos situados en el recinto del aeropuerto, la implantación de nuevos sistemas de reutilización de agua no potable y otras iniciativas.

Mantenimiento de la Red y Transición Energética

Una parte importante de la inversión se destinará al mantenimiento de la red de abastecimiento y saneamiento de la ciudad, así como a la renovación de la red de contadores en el proceso de progresiva implantación de la tele-lectura. También se contempla la mejora de la Bassa Nova y la renovación de la flota de vehículos para promover las energías renovables.

Plan de Emergencia y Consumo Humano

El Plan de Emergencia en Situación de Sequía priorizará en todo momento el consumo humano, con medidas que afecten al regadío de jardines, el llenado de piscinas y, en caso de extrema sequía, los consumos municipales y el ajuste de la presión hidráulica.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00