Inici » La Política Municipal: Una Reflexión Profunda

La Política Municipal: Una Reflexión Profunda

by PREMIUM.CAT
un home parat a la cantonada del carrer parlant amb algú per telèfon i amb un micròfon a la mà, David Simpson, profunditat de camp molt curta, una foto de desplaçament d'inclinació, nova objectivitat

Una Mirada en la Política Municipal

Después de un año inmerso en las aguas agitadas de la política municipal, me permito reflexionar sobre los escenarios que se presentan en nuestro día a día. En una conversación con un amigo periodista, surgió la cuestión de por qué hay personas que, pese a tener una vida resuelta, deciden entrar en política. Esta decisión no parece estar estrictamente relacionada con lo económico, sino más bien con la sensación de poder. Al parecer, algunas personas, al entrar en un Ayuntamiento, tienen la percepción de que el pueblo les pertenece. Esta reflexión me hizo dar cuenta de que, hasta ahora, he identificado a tres grupos de individuos en el mundo de la política.

Los Diferentes Perfiles en la Política Municipal

El primer grupo está formado por aquellas personas que, antes de entrar en política, tienen un perfil bajo y al llegar al Ayuntamiento se creen en una posición de poder. Estas personas no parecen tener una ideología clara, sino que buscan ocupar una silla que les haga sentir importantes. Su objetivo principal es desacreditar a los demás y mantenerse en el poder a cualquier coste. Este comportamiento convierte a la política en un espectáculo lamentable.

El segundo grupo es probablemente el menos numeroso. Estas personas realizan carrera política, pertenecen a un partido y suelen tener una formación sólida. Algunos creen firmemente en la política como herramienta para el bien común, pero también están aquellos que manipulan a los miembros del primer grupo y del tercero para perpetuar el poder del partido.

El tercer grupo, seguramente el mayor, está formado por aquellas personas que han sido engañadas. Muchas veces, son captadas por miembros del segundo grupo con promesas de cambios y mejoras, pero acaban siendo manipuladas y no logran hacer frente a los demás grupos.

Consecuencias en el Interés Ciudadano

Esta situación contribuye a mermar el interés de la ciudadanía en la política, ya que se ven inmersos en discursos partidistas y elecciones constantes, sin encontrar una verdadera representación de sus intereses.

Conclusión

La política municipal es un terreno complejo en el que se mezclan intereses, ideologías y aspiraciones personales. Es importante que la ciudadanía esté informada y pueda discernir las distintas dinámicas que se dan dentro de los Ayuntamientos.

En resumen, la política municipal es un escenario en el que se manifiestan diversas actitudes e intereses. Es crucial que la ciudadanía esté alerta y participe activamente en la toma de decisiones que afectan a su entorno.

Marta Sans, Concejala de la CUP en Alcanar

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00