Inici » Los Peligros de los Químicos Eternos: Una Amenaza Invisible para la Salud Humana

Los Peligros de los Químicos Eternos: Una Amenaza Invisible para la Salud Humana

by PREMIUM.CAT
una persona està remenant una paella amb líquid blau sobre una taula de fusta amb una cullera de fusta, un Gyeon, renderitzador d'octà, una foto d'estoc, pintura d'acció

La Amenaza Invisible en Nuestro Día a Día

Un reciente estudio científico publicado en la revista ‘Environment International’ ha revelado que las temibles PFAS, conocidas como ‘químicos eternos’, pueden ser absorbidas a través de la piel humana, ingresando así a nuestro organismo sin necesidad de ser ingeridas. Estos compuestos químicos potencialmente tóxicos se encuentran presentes en una amplia gama de utensilios y productos de uso cotidiano, lo que plantea serias dudas sobre su impacto en la salud humana.

La Persistencia de las PFAS

Las PFAS, o sustancias perfluoroalquiladas, se caracterizan por su prolongada persistencia en el medio ambiente, lo que les ha valido el sobrenombre de ‘químicos eternos’. A pesar de las regulaciones gubernamentales que han prohibido algunas de estas sustancias, muchas siguen siendo utilizadas debido a sus propiedades repelentes de agua y de manchas, presentes en productos de consumo como uniformes escolares y artículos de cuidado personal.

La Ruta Dérmica como Vía de Exposición

Contrario a la creencia previa, el estudio demuestra que las PFAS pueden atravesar la barrera cutánea y llegar al torrente sanguíneo del cuerpo humano. La autora principal del estudio, Oddný Ragnarsdóttir, de la Universidad de Birmingham, señaló que la absorción a través de la piel podría representar una fuente significativa de exposición a estos químicos dañinos, desafiando la teoría previa de su incapacidad para traspasar la membrana de la piel.

Resultados Inquietantes

El estudio reveló que 15 de las 17 PFAS analizadas mostraron una absorción dérmica sustancial, con algunas sustancias siendo absorbidas en proporciones significativas, lo que plantea preocupaciones sobre los efectos a largo plazo en la salud humana. Además, se observó que la longitud de la cadena de carbono dentro de la molécula afecta la cantidad absorbida, con sustancias de cadenas más cortas siendo absorbidas con mayor facilidad.

Importancia de la Investigación

El estudio, que utilizó modelos 3D equivalentes a la piel humana para sus experimentos, destaca la importancia de considerar la exposición a una amplia gama de sustancias químicas tóxicas a través de la piel. Los hallazgos sugieren la necesidad de comprender mejor los riesgos involucrados en la exposición a estos químicos, especialmente en un contexto donde la industria está adoptando compuestos con longitudes de cadena más cortas, con la creencia errónea de que son menos tóxicos.

Llamado a la Conciencia y la Acción

El estudio plantea la necesidad de una mayor conciencia sobre la exposición a sustancias químicas tóxicas presentes en productos de consumo diario. Además, resalta la importancia de investigaciones futuras que aborden el riesgo que representa la amplia gama de estas sustancias, en lugar de analizarlas de forma individual. Este llamado a la acción busca fomentar una comprensión más profunda de los riesgos involucrados en la exposición a estos químicos, tanto a través de la piel como por otras vías.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00