Inici » La normativa ‘muy estricta’ perjudica el beneficio de los campesinos, según los gestores

La normativa ‘muy estricta’ perjudica el beneficio de los campesinos, según los gestores

by PREMIUM.CAT
un camión conduciendo por una calle estrecha junto a un gran remolque con un remolque adjunto, Dahlov Ipcar, foto realista, una pintura mate detallada, arbeitsrat für kunst

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cataluña (COGAC) alerta sobre los efectos negativos de la normativa europea

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Catalunya (COGAC) considera que los agricultores están sometidos a una normativa europea ‘muy estricta’ que perjudica el margen de beneficio del productor. Según los gestores, esta normativa impone un control ‘excesivo’ por parte de las administraciones, especialmente en temas como la trazabilidad del producto, la formación continua, los cambios de la normativa y la tramitación de subvenciones. Todo ello, sin que haya incentivos suficientes para compensar esta estricta obligatoriedad [[1]](https://www.ara.cat/llengua/5-arguments-5-trucs-no-canviar-llengua-no-incomodi_1_4544047). html).

Propuestas para mejorar la situación

Los profesionales del sector agrícola consideran que una posible solución sería establecer precios mínimos para garantizar un beneficio justo para los campesinos. Asimismo, también se reclama una reducción de la burocracia y una mejora de la eficiencia del sistema administrativo para facilitar la tramitación de subvenciones. Estos cambios ayudarían a aliviar la carga que supone cumplir con la normativa ‘muy estricta’ y permitirían a los agricultores centrarse en su actividad principal: la producción agrícola [[1]](https://www.ara.cat/llengua /5-argumentos-5-trucos-no-cambiar-lengua-no-incomodio_1_4544047.html).

La importancia de la trazabilidad y la documentación

La trazabilidad del producto y la documentación necesaria para la gestión de las explotaciones agrarias y las subvenciones europeas son importantes aspectos para el sector agrícola. Sin embargo, los gestores consideran que la actual normativa impone una burocracia excesiva que dificulta estos procesos. Esto ha sido uno de los motivos que ha generado movilizaciones en el sector agrario a nivel europeo. Elena Estopà, miembro de la junta del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cataluña, ha destacado la dificultad en la tramitación de subvenciones y ha explicado que los agricultores deben realizar una inversión previa y justificarla posteriormente para poder acceder a las ayudas [[1]](https://www.ara.cat/llengua/5-arguments-5-trucs-no-canviar-llengua-no-incomodi_1_4544047.html).

Conclusión

La normativa europea ‘muy estricta’ impuesta a los campesinos perjudica su margen de beneficio y genera una excesiva burocracia. El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cataluña alerta sobre los efectos negativos de esta normativa y propone soluciones como el establecimiento de precios mínimos y la reducción de la burocracia. Además, destaca la importancia de la trazabilidad y la documentación en el sector agrícola

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00