La decisión de no presentarse a las elecciones
La dirección de Podemos Catalunya ha tomado la decisión de no presentarse a las elecciones del 12 de mayo, después de una consulta a la militancia. Esta decisión supone un cambio respecto al anuncio previo en el que se había indicado que concurrirían a los comicios, ya sea con los comunes o sin ellos. Pese a considerar la posibilidad de presentarse con otras formaciones de izquierdas, finalmente han descartado esta opción. Esto implica que no habrá reválida del pacto con los de Jéssica Albiach, y tampoco competirán como ha pasado recientemente en Galicia, pasarán al País Vasco y próximamente en Europa.
Motivos de la decisión
La formación ha lamentado la falta de confianza de los comunes para concurrir juntos en coalición, argumentando que esta decisión se ha tomado en un momento de incertidumbre e inestabilidad política en Cataluña. Podemos ha expresado su responsabilidad hacia la ciudadanía catalana, afirmando que no colaborarán en la fragmentación de la izquierda, ya que consideran que esto sólo beneficia a la extrema derecha. Además, admitieron que no tuvieron tiempo suficiente para reforzarse internamente de cara a los comicios catalanes y europeos, y que centrarse en ambos a la vez no es viable.
Esperanzas respecto a la decisión
En declaraciones a Europa Press, la formación expresó su esperanza de que su decisión de no presentarse facilite la creación de un gobierno progresista. Además, han planteado en las bases si apoyan la decisión de la dirección de Podem Catalunya y Podem para continuar construyendo un Podem más fuerte, con 1.000 pies en la calle y conseguir ser referente en Catalunya.