Inici » Amnistía otorgada a un policía implicado en el caso Sirvent

Amnistía otorgada a un policía implicado en el caso Sirvent

by PREMIUM.CAT
un grup d'homes al voltant de l'altre parlant entre ells i un home amb un mòbil a la mà, Carles Delclaux Is, vfx, a hologram, plasticien

Decisión de la Audiencia de Lleida

La Audiencia Provincial de Lleida ha decidido conceder la amnistía a un agente de policía que causó lesiones a Enric Sirvent. Este incidente ocurrió el 1 de octubre durante un centro de votación en el barrio de Mariola, donde el afectado también padeció un infarto, falleciendo tres años más tarde, según se ha dado a conocer por el departamento de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña este martes.

Reacciones de los afectados

Los familiares de Enric Sirvent, actuando como parte acusadora, así como Òmnium Cultural en representación de la acusación popular, han mostrado su oposición a la aplicación de esta normativa de amnistía para el oficial. En contraste, la Fiscalía aceptó la amnistía, mientras que la Abogacía del Estado optó por no hacer comentarios al respecto, según se detalla en el fallo del tribunal de la Audiencia de Lleida.

Las lesiones sufridas por Sirvent

El policía enfrentó cargos por un delito de lesiones, al ser acusado de propinar una patada en los genitales a Sirvent, lo que provocó que este cayera al suelo y sufriera un paro cardiorrespiratorio. El diagnóstico inicial fue el de muerte súbita recuperada, además de presentar múltiples contusiones y un hematoma testicular. Sirvent fue sometido a una operación y pasó un total de 17 días en el hospital, necesitando 314 días para su completa estabilidad, según indica el parte médico.

La interpretación de la ley

En su resolución, la primera sección de la Audiencia de Lleida señala que el caso contra este agente encaja de manera coherente en la legislación de amnistía, que estipula el archivamiento de las investigaciones relacionadas con las acciones policiales empleadas durante el referéndum del 1-O. El tribunal también argumenta que el objetivo de esta ley es la eliminación de la responsabilidad penal en las acciones delictivas emprendidas para salvaguardar la legalidad y el orden constitucional. Es importante mencionar que esta decisión no es definitiva y puede ser objeto de apelación.

Amnistía para otros agentes

La concesión de amnistía al agente de Lleida se suma a un número creciente de más de cincuenta policías que han sido exonerados por sus intervenciones durante el referéndum del 1-O en 2017 y en la detención de manifestantes en 2019. En particular, se destaca a cuatro agentes de los Mossos d’Esquadra y a 46 de la Policía Nacional, quienes habían sido acusados de agredir a votantes en diversos centros de Barcelona, y que también han visto sus cargos anulados.

Puntos de controversia

En el caso del agente de policía de Lleida, las partes acusadoras argumentan que debería aplicarse una exclusión de la amnistía, tal como lo establece la ley, en situaciones donde se haya violado el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Se refieren a aquellas circunstancias en que se podría afirmar que la policía ha ejercido un trato inhumano o degradante. En este contexto, los denunciantes sostienen que el actuar del agente fue más allá de lo necesario, resultando en una conducta abusiva y agresiva hacia individuos que no estaban cometiendo ningún tipo de delito en el casal cívic de la Mercè, que fue utilizado como centro de votación durante el referéndum.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00